Fue mar adentro y especialistas consideran que podría existir una réplica menor. Hasta ahora los fueguinos no sintieron nada y se enteran por los medios.
Un sismo de 6.3 se detectó ayer cerca de la ciudad de Ushuaia. El movimiento fue notado hoy a unos 350 kilómetros del casco urbano, mar adentro, por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Según los científicos habría sido a unos 10 kilómetros de profundidad, lo que podría haber producido un Tsunami.
Declaraciones que se conocen en agencias internacionales indican que los fueguinos no se dieron cuenta de esto, hasta que comenzaron a ser alertados por las noticias.
"No sentimos nada, la vida sigue normal. Muchos nos estamos enterando ahora por los informes de prensa", le dijo Oscar Fretes, un trabajador hotelero de esa ciudad a la agencia noticiosa internacional Reuters.
El sismo se habría producido en la mañana de ayer domingo, en la zona del pasaje de Drake, inmediaciones de la ciudad “más austral del mundo”, pero sin que alcanzara a los poblados.
Sismólogos como el argentino Miguel Castro entienden que si no se ha producido hasta ahora, un tsunami no se desatará en esa zona, a raíz de este movimiento.
Pero al mismo tiempo, el especialista consideró en declaraciones al canal TN que “350 kilómetros no es una distancia tan grande" y afirmó que "es probable que se produzcan algunas réplicas, pero de menor intensidad".
La noticia corrió rápidamente por todo el mundo, reflejándose en las principales ediciones online de medios masivos. |
|
|