Un sismo de 6.3 grados en la escala de Richter se registró ayer a las 8 de la mañana en paso Drake, a unos 355 kilómetros al sur de Ushuaia, donde nadie sintió nada y los instrumentos apenas midieron un grado de intensidad en la escala de Mercalli.
Según el informe del Instituto Geológico de los Estados Unidos, el epicentro se ubicó sobre la falla de Shackleton (que separa las placas Antártica y la de Scotia, que es donde se encuentra la capital fueguina), al sur del Cabo de Hornos, a unos 10 kilómetros de profundidad.
Asimismo, los organismos internacionales descartaron la posibilidad de que se produzca un tsunami, aunque es muy probable que un importante oleaje se haya registrado en el Cabo de Hornos y la costa sur de las islas chilenas Navario y Hoste.
En Ushuaia nadie habría sentido nada, como tampoco el personal ubicado en los puestos que tiene la Armada y la Prefectura Naval en la costa fueguina. Al respecto, el director de Coordinación de Defensa Civil Provincial, Héctor Varela, señaló que los equipos apenas registraron un grado de intensidad en la escala de Mercalli, por lo que es muy difícil que alguien lo haya percibido.
La manera en que se difundió la noticia a través de los medios nacionales, principalmente los televisivos, donde se hablaba de "Alerta por un sismo frente a Ushuaia" o "Terremoto en las costas de Ushuaia", generó una gran preocupación en los familiares o amigos de quienes vienen en nuestra ciudad, como así también en quienes se fueron de vacaciones, más si se tiene en cuenta la situación que se está viviendo en Haití. Así, muchos vecinos recibieron llamadas o mensajes de texto, solicitando que informen de la situación y en muchos casos las respuestas eran preguntas, porque aquí muy pocos sabían del hecho. |
|
|