El aumento del caudal del Paraná en los últimos días mantenía expectantes a pobladores de diferentes comunas del interior, en especial, a Goya donde ya debieron relocalizar a más de medio centenar de familias.
Una cantidad que podía elevarse en caso de que el río siguiera creciendo, pero ayer para alivio de los lugareños al menos retrocedió un centímetro. Un descenso que también se dio en otros puertos tales como Itatí e Itá Ibaté.
El sábado, el Paraná en el puerto goyano alcanzó los 5,71 metros superando así por un centímetro la etapa de evacuación. Sin embargo, esa leve crecida retrocedió ayer y estimaban que seguiría bajando.
Un pronóstico alentador, considerando que según lo manifestado días atrás desde el Municipio, si el río continuaba creciendo su caudal tendrían que relocalizar a otras 26 familias que se sumarían a las 58 que ya debieron abandonar sus viviendas días atrás.
Mientras que en Itá Ibaté, si bien la crecida sólo afectó a las playas, ayer también se registró una leve baja en el Paraná. “Acá hoy en horas del mediodía descendió cuatro centímetros, ahora está en 5,16 metros”, manifestaron anoche desde la Prefectura Naval a El Litoral.
Desde esa misma institución pero con base en Itatí informaron a este medio gráfico que en esa zona el río también descendió un centímetro y quedó en 6,91.
“Pero está en baja, igual eso es bastante variable, al menos en los dos últimos meses”, acotaron desde la Prefectura itateña.
En tanto que en Paso de la Patria, de acuerdo con los datos otorgados a El Litoral, desde el sábado a las 16 el río estaba estacionado en 6,77 metros.
Y en Ituzaingó el Paraná permanecía también en 3,40 metros.
Así, ayer después de varios días de creciente, hubo un leve descenso del río.
|
|
|