Un informe elaborado por la Secretaría de Planeamiento y Obras Pública señaló que durante el año pasado el Municipio de Tandil completó trabajos de infraestructura en unas 300 cuadras de distintas zonas de la ciudad, entre las que se cuentan intervenciones destinadas a la extensión de los servicios de gas, agua y cloacas, repavimentación, construcción de cordón cuneta y arenado y mejoramiento de calles.
El titular del área, Mario Civalleri, evaluó que “el ritmo de obras públicas en Tandil, financiadas con recursos estrictamente locales, ha sido muy importante en 2009 pese a la crisis económica y los problemas financieros que debieron enfrentar todos los municipios. Y empezamos 2010 con muchas expectativas porque hay proyectos para concretar, incluidos en el nuevo presupuesto, de mucha relevancia”.
Civalleri destacó que la inversión total en nuevas obras durante el año pasado alcanzó los 7.789.623 pesos. “Se han realizados avances muy significativos en materia de servicios, por ejemplo, llegando a más de 900 nuevos hogares con el gas, el agua o las cloacas, cuestiones que son trascendentales para la calidad de vida”, precisó.
“El haber realizado intervenciones directas en casi 300 cuadras, significa que más de 3.000 hogares han tenido algún tipo de mejora, como la llegada de alguno de los servicios, la repavimentación de su cuadra, el arenado o el cordón cuneta”, sostuvo.
El secretario rescató que “todas estas tareas han sido realizadas con recursos locales, por eso siempre decimos que el gran mérito es de todos los tandilenses contribuyentes, y a través de estas herramientas innovadoras de las que dispone el Municipio como son los fondos permanentes creados, con recursos específicos y afectados para la repavimentación o para la extensión de los servicios, entre otros”.
En números
El informe de monitoreo de la obra pública presentado por Civalleri detalla que se culminó la instalación de nuevas redes de gas en casi 90 cuadras, y de agua y cloacas en otras 45, invirtiendo 1.473.068 pesos.
“En materia de servicios, además, en los últimos meses de 2009 se inició la nueva etapa del plan que se extenderá durante todo 2010, y que abarcará a otras 103 cuadras con servicios básicos para barrios que aún carecían de los mismos”, puntualizó.
Civalleri informó que “también se completaron unas 40 cuadras de repavimentación, con proyectos importantes como el de la avenida Pedersen y las 12 actualmente en ejecución, junto a las 15 cuadras de cordón cuneta en marcha y unas 133 cuadras de arenado y mejoramiento de calles de tierra realizadas”.
También consideró que “se ha avanzado con obras importantes como la tercera etapa de construcción del nuevo Centro de Salud Mental con internación, que está frente al Hospital de Niños, mejoras en el Hospital Larreta de Vela, infraestructura para el Parque Industrial y otros trabajos en espacios públicos, como los veredones de la plaza Independencia, la recuperación de Villa Onena y la nueva senda aeróbica sobre López Osornio”.
Los proyectos de cara a 2010
Finalmente, Civalleri adelantó que “en este 2010 seguiremos con todas estas obras permanentes con los servicios, con la repavimentación y con proyectos de envergadura como la primera etapa de pavimentación de la avenida Actis, la repavimentación de avenida Falucho y Santamarina, la apertura de calle Quintana y la terminación de Salud Mental”.
El secretario de Obras Públicas, Mario Civalleri, confirmó que para este año el Municipio de Tandil contará con el financiamiento de dos créditos por un monto de 10 millones de pesos, destinados a la realización de obras de cordón cuneta en unas 100 cuadras y para la adquisición de nueva maquinaria para el mantenimiento de la infraestructura vial.
“En estos dos créditos tramitados ante la Provincia nos ha dado un apoyo muy importante el gobernador Daniel Scioli. Uno de ellos, por cinco millones, servirá para constituir un plan de cordón cuneta, llegando a unas 100 cuadras sobre calles de tierra de distintos barrios”, apuntó Civalleri.
El funcionario anunció que “con los otros cinco millones el Municipio adquirirá varias unidades para la renovación de la maquinaria vial. En este sentido, se prevé la compra de dos camiones para la recolección de residuos, un camión hidrojet, dos motoniveladoras, un camión regador, un camión aguatero y una minipala, entre los principales”.*
|
|
|