La coordinadora del Programa Marea Roja dependiente de la Secretaría de Pesca de la provincia, Viviana Sastre, recordó la plena vigencia de la veda para captura y consumo de moluscos en todo el litoral costero del Chubut con excepción de Puerto Lobos.
“Hoy excepto Puerto Lobos, está toda la costa vedada porque las unidades superan ampliamente las 400 unidades ratón que es el límite”, dijo la funcionaria al recordar que tal veda sigue vigente desde el mes de octubre pasado cuando se emitió la correspondiente resolución solicitando abstenerse de recolectar y consumir: vieyras, mejillones, almejas, cholgas, caracoles y cualquier otro tipo de mariscos.
Sastre recordó que “en agosto empieza a comenzar este fenómeno que es recurrente en las costas de la provincia. Inicialmente empieza en la zona norte y luego se traslada hacia el sur –especificó-, esto tiene que ver con una cuestión de parámetros ambientales como la temperatura”, dijo y explicó que “estamos hablando de algas microscópicas que producen toxinas que son el alimento de los moluscos y que son los moluscos los que transmiten la toxina al ser humano”.
“En el mes de agosto se inicio la veda primero en la zona norte y luego se extendió a todo el litoral, el día 8 de octubre se firmó la resolución de veda de todo el litoral provincial porque en realidad en todo el mar argentino había valores altos”, dijo la funcionaria quien además recordó que “ante la posibilidad de riesgo de intoxicaciones humanas en algún punto de la costa, se vedó completa”. “Actualmente se levantó la veda en Puerto Lobos y sigue vedado en el resto del litoral marítimo”, dejó en claro Viviana Sastre. |
|
|