El municipio de Neuquén continúa trabajando en la limpieza de los canales. Ahora es el turno del sector del Arroyo Durán, comprendido en la zona del Parque Lineal que se encuentra sobre la calle Gatica, donde también los vecinos habían hecho denuncias por contaminación.
En solo una mañana -la de ayer- los trabajadores de la empresa contratada para la limpieza del curso de agua sacaron, entre otras cosas, 50 cubiertas, carritos de bebés, chapas y un monitor de computadora viejo. "Se encontró de todo; la basura que se sacó en estas primeras horas fue impresionante", contó Julián Villar, subsecretario de Servicios Urbanos y Medio Ambiente.
En esta ocasión se prevén limpiar 600 metros del tramo comprendido entre la calle Gatica y la avenida Olascoaga, y tal como se hizo en el canal Bejarano se tomará una muestra del líquido que recorre el desagüe para su posterior análisis.
"Se harán los análisis físico químicos y bacteriológicos correspondientes que ayudarán a determinar qué efluentes viajan por el canal", contó Villar, quien dijo que en el sector que se está limpiando no hay conexiones de cloacas clandestinas, pero que sí podría haber residuos cloacales provenientes, por ejemplo, del Bejarano.
Respecto a la mugre encontrada durante la jornada de ayer, en su mayoría arrojada por los mimos vecinos, el secretario de Gobierno, Raúl Dobrusin, dijo: "Esperemos que los vecinos tomen conciencia y eviten utilizar el cauce de agua como un depósito de basura. Ojalá que Recursos Hídricos de la provincia colabore con la salubridad de las aguas".
También Batilana
Además, desde la semana pasada se trabaja en la limpieza de una parte del canal Batilana. El sector elegido por su contaminación es entre calles 6 y 21, del barrio Gregorio Álvarez (sólo unos 200 metros), pero hasta ahora la limpieza generó la extracción de "26 camiones de barro cloacal", detalló ayer Villar.
En ese lugar se extrajo barro cloacal y también mugre arrojada por los vecinos como "roña domiciliaria, basura y botellas", contó el funcionario municipal, quien agregó que cada camión se llevó cinco metros cúbicos de mugre.
Villar precisó que a diferencia del Bejarano y el Durán, la ejecución de las tareas está a cargo de "una cuadrilla municipal, con colaboración de los vecinos del sector".
En total, los dos tramos que se están limpiando actualmente le implicarán al Municipio de la ciudad una erogación de 83 mil pesos, 52 mil para el tramo del Arroyo Durán y 31 para el de Batilana.
Entubamiento de Villa María
Dos empresas se mostraron interesadas en realizar la obra denominada entubamiento del arroyo Villa María, iniciativa que cuenta con un presupuesto oficial de 17.000.000 de pesos.
Así se informó desde la Subsecretaría de Obras Públicas al detallar que el tramo a ejecutar está comprendido entre las calles Linares y El Chocón.
La firma que presentó menor cotización, y por ende se ganó el derecho a realizar la obra, es la Constructora Roque Mocciola S.A, que ejecutará los trabajos por $16.890.854. La otra oferta fue presentada por Sapag. S.A, RJ Ingeniería S.A (UTE), que cotizaron $16.988.854.
Los trabajos están dentro de las obras del Plan de Saneamiento Pluvioaluvional, proyecto que empieza en el puente de calle Linares con la construcción de un conducto de hormigón de 3,50 metros de ancho y una altura de 1,60 metros.
|
|
|