Empleados de la planta potabilizadora de agua de Picún Leufú y de la que funciona en la zona de Parque Industrial de la capital neuquina reclamaron ayer al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que desafecte a la empresa contratista -Sombras- para la cual trabajan, porque aún les adeuda el mes de diciembre y el aguinaldo.
Es por eso que los trabajadores de la planta de Parque Industrial tomaron ayer las instalaciones, aunque aseguraron que ésta sigue en funcionamiento; mientras que en Picún Leufú se encuentran de paro desde el 14, pero dicen que mantienen una guardia mínima para garantizar el servicio a la comunidad.
En esta localidad del interior existe, además, otro problema. Según Diego Gustavo Olmedo, trabajador de la planta, la empresa a cargo del servicio tiene un "mal desempeño". El agua, indicó, no sólo corre turbia porque "no se ha hecho mantenimiento", sino que sale con poca presión debido a que "las bombas que funcionan son chicas".
Incluso advirtió que la firma "llegó a conectar a la red de agua una bomba de cloaca para bombear al pueblo. Esto explica que haya tantos casos de chicos con cólico renal, los cuales fueron derivados a Cutral Co y a la ciudad, porque el hospital local no da abasto".
En tanto, los trabajadores de la planta potabilizadora de Parque Industrial señalaron que las condiciones laborales en las que se encuentran son "malas". "Muchas veces tenemos que comprar material de trabajo con dinero de nuestro bolsillo, a Sombras no le interesa", sostuvo Santiago Guzmán, uno de los ocho empleados que trabajan en este lugar.
Ayer mantuvieron una reunión con el gerente general de Servicio del Interior, Juan Vassallo, donde solicitaron al ente que se haga cargo del servicio, aunque a su término informaron que no obtuvieron respuestas favorables a su reclamo.
"Queremos que Sombras se vaya y el EPAS nos absorba. Pensamos seguir con esta medida hasta que nos den una solución", afirmó Guzmán.
Las medidas de fuerza en Picún Leufú continuarán, en principio, hasta el miércoles próximo, día en que se espera la visita de funcionarios del ente a la planta que funciona en la localidad. Además, se prevé una reunión entre el gremio ATE y la subsecretaria provincial de Servicios Públicos, para tratar la terciarización y el servicio de agua potable, entre otros temas.
|
|
|