Obras de construcción de la minera canadiense afectaron al glaciar Estrecho, aumentando su riesgo de derretimiento. Corema resolverá el tema en sesión citada para el próximo 20 de enero.
Los datos los dio a conocer ayer el diario chileno La Nación, donde afirma que se viene una importante sanción para la minera canadiense.
El medio trasandino indica que tras la fiscalización realizada el 26 de noviembre de 2009, la DGA informó que las faenas de la minera están afectando al glaciar Estrecho, producto de la gran cantidad de polvo que genera la remoción de tierra, material particulado (polvo) que ha ido decantando sobre los hielos desde el inicio de los trabajos, el 15 de octubre pasado.
En su informe, el organismo advierte que la acumulación de polvo sobre los glaciares incrementa la tasa de derretimiento del hielo. “Una capa de un milímetro de polvo puede aumentar el derretimiento superficial de un glaciar de hasta un 15%, y una capa de aproximadamente diez milímetros de espesor puede aumentar hasta el doble”, señala, “lo cual podría alterar el régimen hídrico” de la cuenca del Huasco.
La DGA señala tajante que la empresa no ha implementado “ninguna medida que suprima o minimice” las emisiones de polvo sobre un glaciar cuya afectación no estaba prevista en el proyecto original.
La propia DGA alertó, en medio de la tramitación ambiental aprobada en 2006 y 2009, que la información de base entregada por la empresa fue “considerada insuficiente para evaluar el impacto y proponer medidas de mitigación”.
Por su parte, desde la empresa Rodrigo Rivas, gerente de Asuntos Corporativos, señaló que si la autoridad determina iniciar el proceso sancionatorio, “se investigarán los hechos, se presentarán los antecedentes y, si fuese pertinente, se tomarán las acciones necesarias conforme a la normativa vigente”, dijo, reiterando que Pascua Lama contempla “una serie de medidas de control y mitigación ambiental para sus distintas etapas”.
|
|
|