Desde la semana pasada, el área de Servicios Públicos está implementando los recortes presupuestarios anunciados por el intendente Ricardo Moccero, a instancias del ajuste que el oficialismo y la oposición consensuaron en el presupuesto 2010.
Francisco Franco, encargado del área, manifestó que por ahora el servicio de riego y de alumbrado público serán los servicios que mayores restricciones tendrán.
"El servicio de riego se realiza sólo de lunes a viernes, por la tarde, y durante 8 horas. Debido a los recortes en el presupuesto, los sábados y domingos no se presta el servicio, sólo se riega el camino al balneario municipal, debido a que en esta época es muy transitado por la gente que concurre a ese predio", dijo Franco.
También se implementó una reducción en el alumbrado público: se alterna el encendido columna por medio.
"En la avenida Hipólito Yrigoyen y en avenida 12 de Octubre ya se están realizando las restricciones; en las calles donde hay tres farolas, en tanto, van a quedar dos funcionando; y, donde hay dos, quedará una", explicó el funcionario.
Franco se lamentó de esta situación.
"Los recortes fueron tratados en el Concejo Deliberante a pedido de la oposición. Es una pena que se inauguren luminarias que significan progreso para la comunidad, y que no se puedan prender porque a sólo ocho concejales se les ocurrió" aseveró.
Según el funcionario, estos recortes provocan un importante ahorro, ya que se reducen las horas del personal y del uso de maquinarias. En contrapartida --opinó-- se perjudica al vecino, que no recibe eficientemente el servicio.
"Con este ajuste, el municipio se ve obligado a reducir, por ejemplo, las horas extras del personal", dijo.
El funcionario señaló que Servicios Públicos tiene rodando más de 190 cubiertas en tractores y equipos de riego.
"Eso genera un alto costo de reposición y amortización que no puede recortar. El aumento de tasas que proponía el Ejecutivo era mínimo, pero imprescindible si se tiene en cuenta lo que cuesta el servicio urbano", indicó.
El funcionario comentó que otro ajuste se implementó en el área de Mantenimiento de Parques y Plazas, donde se tomó la decisión de atender sólo espacios públicos.
"Antes cortábamos el pasto en algunas veredas de instituciones o en casas abandonadas, a pedido de los propios vecinos, pero eso no se va a poder seguir haciendo. También las diversas áreas de la Municipalidad requerían el trabajo de nuestro personal, pero lamentablemente también deberemos reducirlo, porque todo significa incrementar los gastos de traslado y utilización de maquinarias", afirmó.
Franco dijo que se apunta a que las restricciones perjudiquen lo menos posible a los vecinos.
"Igualmente, las restricciones no se pueden evitar", indicó.
Beneficio
El Concejo Deliberante dispuso beneficiar con un 17% de descuento sobre el monto de la cuota a pagar a todo contribuyente que se encuentre al día con el pago de las tasas.
Quedan comprendidos todos los contribuyentes que, estando al día en las cuotas de sus tasas, hayan suscripto un convenio de pago por cuotas anteriores y/o un convenio de moratoria vigente.
Las tasas que están alcanzadas por el beneficio son:
* Alumbrado, barrido, limpieza y conservación de la vía pública.
* Servicios sanitarios
* Seguridad e higiene
* Riego
* Conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal
|
|
|