Superado el mal momento que pasaron los pobladores de San Antonio de Areco como producto de las inundaciones sufridas recientemente, el bloque de diputados del GEN/PS reclamó información al Ejecutivo para “deslindar responsabilidades”.
La legisladora Fernanda Antonijevic, acompañada por su par Marcelo Díaz, elevó un cuestionario al Poder Ejecutivo, con fin obtener la real incidencia de cada uno de los factores que se relacionan directamente con el comportamiento de la “Cuenca Hídrica del Río Areco”.
Para ello, Antonijevic inquirió sobre si “hay estudios sobre el comportamiento del río, analizando distintas frecuencias e intensidades de lluvia; si se conoce la ecuación del río; si existe un plano general con la ubicación de canales artificiales, y si se han detectado por parte del organismo de aplicación del Código de Agua, canales clandestinos, como los denunciara el propio Gobernador”.
Asimismo la legisladora del GEN requirió saber si “se evaluaron las obras ejecutadas en el cauce del Río Areco -entre la Ciudad de San Antonio de Areco y el vuelco en el Río Paraná-, y si las mismas se encuentran en la forma en que fueron proyectadas; si se conoce el estado del cauce del río, en cuanto al mantenimiento de las secciones de escurrimiento, así como también, si se evaluó la incidencia de las lluvias producidas, los volúmenes de agua generados en la cuenca y los gastos hidráulicos aportados por canales artificiales o clandestinos, para establecer el porcentaje de incidencia que cada uno de esos factores pudieran tener en la inundación producida en la ciudad de San Antonio de Areco”.
“En estas condiciones – agregó -, se debería conocer también la incidencia que la cota del pelo de agua del Paraná tiene sobre los escurrimientos del Río Areco, para poder prever los desbordes que ocasionalmente ocurren cuando se producen altos valores del pelo de agua del Río Paraná (situación de crecida) y precipitaciones pluviales de distinta intensidad sobre la cuenca del Río Areco”.
Por último, en los fundamentos de su iniciativa parlamentaria, Antonijevic afirmó que “antes de realizar afirmaciones absolutamente empíricas (o espasmódica por parte de funcionarios) sobre el comportamiento del río, se deberían realizar los estudios correspondientes para establecer fehacientemente las causas de los desbordes y determinar las recurrencias de las inundaciones de diferente magnitud, relacionadas estrictamente con esas recurrencias”.
|
|
|