La ministra de Infraestructura de la Provincia, Cristina Álvarez Rodríguez; el director de Hidráulica bonaerense, Daniel Corolli, el presidente de AySA Carlos Ben, el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez; y el de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto con sus pares de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y de Lanús, Darío Díaz Pérez participaron de una reunión de jefes comunales, para la recuperación de la trama de la cuenca Matanza- Riachuelo y sus fluentes.
El convenio destinará 40 millones de pesos, a los trabajos de limpieza de las márgenes y posterior mantenimiento de las mismas con el fin de establecer un corredor ambiental, limpieza y recolección de residuos en áreas con deficiente prestación de dichos servicios y limpieza de espejo de agua.
Además acordaron los principales puntos de un proyecto relacionado con la construcción de un aliviador en la cuenca del arroyo Las Perdices para evitar las inundaciones.
Sobre el acuerdo Gutiérrez explicó que "Quilmes también tiene que resolver su problema de inundaciones, por lo cual, estamos proyectando una obra en el acceso sudeste, que actúe como aliviador de los arroyos San Francisco y Las Piedras, de manera que podamos tener una mejor circulación de agua hacia el río, y evitar las inundaciones".
Desarrollo turístico
Otro de los puntos que se tocó en la reunión giró en torno al desarrollo turístico de la ribera local y el proyecto municipal de la creación del puerto turístico.
La idea es conseguir apoyos para aprovechar el medio de transporte acuático. "A veces nos enojamos cuando demoramos y hay complicaciones en el tránsito hacia Buenos Aires, y no tenemos en cuenta que viajando por agua tardaríamos sólo 15 minutos", señaló el intendente Gutiérrez.
El acuerdo signado con Provincia apunta a la recuperación del patrimonio arquitectónico y ambiental de la ribera, la relocalización de los asentamientos precarios en áreas inundables, el desarrollo de nuevas áreas deportivas y recreativas, además de la creación de nuevos emprendimientos ligados al turismo.
El gobierno de la Provincia, por medio del área de Infraestructura, prestará asistencia técnica e intervendrá en la recuperación patrimonial, construcción de espacios públicos y el ordenamiento territorial y urbanístico, mientras que desde el Ministerio de la Producción tendrá a su cargo las gestiones para ampliar el puerto deportivo.
"Quilmes desde sus orígenes estuvo ligada al río, y consideramos que nuestra ciudad tiene que crecer mirando al río porque este proyecto daría un mayor desarrollo a toda la zona de la ribera, en lo turístico, en lo gastronómico, y en lo comercial", precisó el mandatario comunal.
"Parece mentira que esta zona haya entrado en esta decadencia, producto de varias décadas de descuido. Por eso, pensamos que es una gran oportunidad para recuperar esta ribera articulando el trabajo estatal con el capital privado, para dar un desarrollo a esta zona desde lo turístico, lo gastronómico, y lo comercial", explicó el subsecretario de Desarrollo Urbanístico de la Provincia, Carlos Rodríguez.
|
|
|