El secretario de Planeamiento Urbano, José Luis Castorina junto a los presidentes del Ente Municipal de Servicios Urbanos, Manuel Regidor y del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado, José María Conte, describieron ayer ante los miembros de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante las previsiones presupuestarias de la comuna en materia de obras públicas para el ejercicio 2010.
Durante la reunión informativa protagonizada por los tres funcionarios de la gestión de Gustavo Pulti quedó en claro una vez más que la mayor parte de las inversiones estarán sustentadas en fondos que serán provistos mayoritariamente por la Nación y, en segundo orden, por la Provincia de Buenos Aires.
Entre los compromisos más significativos figuran la construcción de unas 1200 viviendas a través del Plan Federal, por un monto de 89 millones de pesos; el inicio de tareas de defensa costera en la zona sur por 25 millones y la continuidad de diversos trabajos de alumbrado por más de 70 millones. También figuran la construcción del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias en el predio de la vieja estación de cargas por un presupuesto de 24 millones de pesos y la realización de obras de mantenimiento de calles.
Los funcionarios expusieron ayer, cada uno a su turno, los detalles de los presupuestos de sus respectivas áreas describiendo las inversiones más relevantes diseñadas para este año. El presidente del Enosur, Manuel Regidor, comentó que el cálculo de gastos de la dependencia es de 293 millones de pesos, de los cuales 201 millones son para financiar obras. Del ese total, unos 5,4 millones están constituidos por recursos municipales mientras que el resto corresponden a asignaciones prometidas por la Nación y la Provincia.
Entre ellas se destaca la partida destinada al Plan Federal de Viviendas, por una suma de 89 millones de pesos. Este mismo compromiso viene siendo transferido de presupuestos anteriores sin que se haya podido ejecutar debido a que hasta el momento no se logró concretar la licitación de los trabajos.
En 2009, los fondos de esta misma partida sumaban 128 millones de pesos, los cuales, no fueron imputados por no estar resuelta la licitación. Regidor explicó ayer que las obras para la construcción de las viviendas ya fueron preadjudicadas por lo que se mostró confiado en que este año los trabajos sí podrían llevarse a cabo. El funcionario puntualizó que en estos momentos la Nación está evaluando las ofertas realizadas por las empresas interesadas y que el municipio aguarda un dictamen definitivo al respecto. Regidor subrayó que independientemente de que el año pasado no se haya logrado poner en marcha este paquete de obras del Plan Federal, el municipio pudo concretar la entrega de otras 500 viviendas, algunas de las cuales pertenecen al Federal y otras al Plan Dignidad para la relocalización de la villa de Paso.
Rompeolas
El presidente del Enosur también puso énfasis en la posibilidad de que durante este año arranque otra obra de envergadura que está demorada. Se trata de la construcción de los rompeolas para la zona sur de Mar del Plata, para lo que se tiene previsto invertir este año 25 millones de pesos, de un presupuesto total de 34 millones que se completaría en 2011.
En este caso Regidor destacó que si bien estos trabajos también figuran en otros presupuestos municipales desde 2004, hubo que sortear diversas cuestiones técnicas y legales para avanzar. Por ejemplo, hubo que gestionar el certificado de impacto ambiental en la Provincia y la aprobación de la Dirección de Hidráulica.
Según el funcionario, ahora que ya se cumplió satisfactoriamente con ambos trámites estarían dadas las condiciones para que arranquen las tareas, las cuales ya fueron preadjudicadas a la UTE Rizzo-Alpavial. Tras describir la situación de las principales obras previstas para este año por su dependencia -entre las cuales incluyó al CEMA- Regidor enumeró otros proyectos con montos de inversión menores.
Entre ellos hizo referencia a la construcción de un centro de control de tránsito en Luro y la costa; la construcción de 3 centros de salud para que funcionen durante las 24 horas y varias tareas de remodelación, ampliación y mantenimiento en edificios municipales como salas sanitarias, escuelas, jardines, etcétera.
Alumbrado público
Por su parte el presidente del Emvial, José María Conte explicó que su dependencia aspira a "mantener e incluso superar durante este año el nivel de actividad" que se registró en 2009. Según explicó, la mayor parte de las inversiones estarán destinadas a tareas de alumbrado, con la continuidad del plan de recambio de luminarias de mercurio por sodio.
Este programa arrancó el año pasado con el compromiso de reemplazar 30 mil artefactos para hacer más eficiente el consumo de energía. Conte dijo que hasta el momento ya se realizaron 10 mil intervenciones por lo que en 2010 se completarán las 20 mil restantes, concretando así una inversión total 21 millones de pesos.
El funcionario también hizo referencia a la continuidad de la instalación del servicio de alumbrado especial por un monto de 58 millones y la puesta en marcha de un plan para proveerle luz a unas mil cuadras de la periferia que en la actualidad no cuentan con iluminación.
Además Conte destacó que existe un firme compromiso de ejecutar tareas de mantenimiento de calles, utilizando para ello recursos que proveerá la Nación.
Por su parte el secretario de Planeamiento Urbano, José Luis Castorina, mencionó, entre otras cosas, dos tareas en la que se embarcará su área durante este año.
Se trata de avanzar con el proceso de descentralización, mediante el acondicionamiento de las instalaciones de la ex Eseba de Juan B.Justo y Reforma Universitaria para crear allí el Distrito Oeste. Además, se hará un concurso de ideas para construir una sede municipal para el Distrito Norte, en la Canchita de los Bomberos.
Gas para la Sierra
El presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, Manuel Regidor, adelantó ayer ante el Concejo Deliberante la posible presentación de dos importantes proyectos en el año en curso, que no fueron incluidos en el presupuesto 2010. Uno de ellos -explicó- consiste en la eventual solicitud de un crédito para extender la red de gas al interior del barrio Sierra de los Padres, debido a que las licitaciones para ejecutar estos trabajos no prosperaron. Según dijo el funcionario, el municipio viene elaborando un proyecto propio para llevar adelante la obra, con el propósito de construir una red básica que le acerque el servicio a los vecinos. Aclaró que si bien no se trataría de la totalidad de la obra requerida, al menos con estos trabajos los habitantes de la Sierra podrían ver facilitada su conexión a la red. Por otra parte, Regidor ayer hizo referencia a los elevados costos que genera para el municipio conservar en buen estado a las calles engranzadas, precisando que además, anualmente el Enosur apenas alcanza a realizar el mantenimiento de entre el 20% y el 30% de estas arterias. Por esa razón el funcionario les adelantó a los concejales que pretende acercarles un proyecto para proveerles a estas calles una "pequeña película de pavimento" que reemplace a la granza.
|
|
|