La comisión vecinal de Villa Germinal y un grupo de vecinos de esa barriada reclamó formalmente al municipio por la obra de cloacas, luego de que fueran detectadas algunas anomalías. El intendente Francisco Torroba recibió a los representantes barriales, que además confirmaron la existencia de conexiones clandestinas a la red de agua potable.
El intendente estuvo junto al director General de Obras Públicas, Pablo De Dios Herrero. Sergio Guiñazú, como presidente de la comisión vecinal de Villa Germinal, llevó la voz cantante junto a un grupo de vecinos.
Uno de los temas planteados fue la obra de conexión de cloacas que está ejecutando el municipio. Guiñazú aseveró: “tenemos varios vecinos a los cuáles las conexiones han pasado por sus cuadras pero han sido salteados, por ello venimos a interceder para que se vayan completando aquellas cuadras incompletas”.
“Además –añadió– si el Programa Mejoramiento de Barrios pavimenta esos lugares y quedan viviendas desconectadas, luego hay que romper el pavimento, lo que generará pérdida de tiempo y de recursos”.
En este punto Torroba propuso que los vecinos y el director de Obras Públicas se reúnan y acuerden cuáles son los domicilios y los terrenos baldíos que quedaron desconectados para completar el trabajo.
De Dios Herrero informó al respecto que esta obra debe incluir las conexiones a los terrenos baldíos porque es un barrio que se está poblando “y en este último tiempo hemos tenido dificultades con las punteras de las máquinas que se han roto debido a la dureza de la tosca”.
En total se llevan ejecutadas alrededor de 50 cuadras y para que la obra esté concluída restan 110 cuadras: “este año nos esforzaremos para imprimirle mayor velocidad y culminar esta obra que hace a la calidad de vida de los vecinos de Villa Germinal”, dijo el intendente.
Durante la reunión, también dialogaron sobre las conexiones a la red de agua potable: la obra del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) incluye el tendido central y la Municipalidad será la encargada de hacer las conexiones domiciliarias: “para ello ya tenemos los caños para hacer las conexiones a los domicilios, nos faltarían los kit de conexión; pero el lunes próximo comenzaremos con la colocación de los caños”, prometió De Dios Herrero.
En este punto en particular los vecinos del barrio expresaron que en el barrio existen conexiones clandestinas. Torroba dijo: “en la nueva tarifaria se aumentan las multas a las conexiones clandestinas, y no con un fin recaudatorio, sino para que los vecinos regularicen su situación”.
En relación al ProMeBa, los vecinos solicitaron el pliego licitatorio en el cual postulan que está incluido como condición de ejecución de esta obra la inclusión de mano de obras de vecinos del barrio: “según tengo entendido el Banco Interamericano de Desarrollo, para otorgar los fondos exige que deba contratarse mano de obra del barrio”, dijo Torroba.
Sobre el final del encuentro los vecinos pidieron la gestión del municipio para que la obra se extienda a todo el barrio Villa Germinal porque hay una zona que no está comprendida: “existe la posibilidad que el año próximo a obra se extienda a toda el barrio”, concluyó el jefe comunal.
|
|
|