El convenio de traspaso del servicio cloacal desde el municipio de Eduardo Castex a la Cospec está sufriendo dilataciones que podrían demorar su tratamiento en el Concejo Deliberante hasta el próximo mes, dado que el fin de semana algunos concejales se ausentarían "por algunos días" a centros turísticos del país y del extranjero. "Si el convenio sale antes del fin de semana se podría aprobar en el transcurso de los próximos días, pero si no sale antes pasaría para su aprobación en los primeros días de febrero porque hay concejales que se tomarán vacaciones e incluso algunos se ausentarían del país", anticipó ayer el viceintendente y presidente del CD, Andrés Fernández.
Como los tiempos apremian, anoche se reunió el Consejo de Administración de la Cospec para tratar "las ultimas correcciones y después consensuar el convenio definitivo con el municipio", indicó el gerente de la Cospec, Pedro Bobillo. "Nosotros tratamos que esta semana quede definido el convenio para que se trate en el CD, porque sino los concejales no le darían tratamiento hasta las próximas semanas. Hay pequeñas cosas que pretendemos modificar, pero son cosas referidas al convenio que no quiero adelantar sin el tratamiento del Consejo de Administración. Los consejeros definirán cuales son esas modificaciones, pero no son importantes ni corre riesgo la firma del convenio", expresó Bobillo. El entrevistado anticipó que en la Cospec continúan avanzando en tareas referidas al funcionamiento de la red cloacal, porque descartan que las últimas modificaciones no impedirán arribar a un consenso definitivo. "Ya estamos trabajando en la documentación que deben presentar los usuarios por intermedio de los cloaquistas, tenemos el personal y podríamos comenzar a operar el servicio desde febrero. Cuanto antes la podamos poner en funcionamiento mejor para todos porque es una obra de importancia sanitaria y ecológica", dijo Bobillo.
Convenio.
Autoridades de la municipalidad y de la Cospec han mantenido reuniones para elaborar el convenio de traspaso de la red cloacal a la entidad solidaria que será la encargada de operar y administrar el servicio publico. Ninguna de las partes reveló ayer cuales son los temas que han trabado la redacción final del acuerdo. Solamente indicaron que se dilataron "los tiempos por cuestiones técnicas".
El presidente del CD, Andrés Fernández, afirmó que no se puede hacer una aprobación "de un convenio con imperfecciones o vacíos legales" porque mas allá que "siempre hubo una buena relación" con la Cospec "esto no deja de ser un negocio donde las condiciones deben ser absolutamente clara para ambas partes".
El entrevistado admitió que su postura es que se realice rápidamente una sesión extraordinaria del CD para aprobar este convenio, porque desde los inicios "no queríamos que se inicie sin tratamiento respaldatorio del CD pero igualmente puede comenzar a funcionar el servicio sin aprobación del CD".
|
|
|