Autoridades bolivianas y peruanas aún no establecen políticas conjuntas para evitar la contaminación del Lago Titicaca, ya que no se tiene a ciencia cierta datos fidedignos sobre el avance de la contaminación.
Según datos de la Unidad Operativa Boliviana (UOB), la contaminación en el Lago Titicaca es un problema que tiende a agudizarse diariamente. En este sentido, Vladimir Riveros, jefe de la Unidad de Planificación y Proyectos de esta entidad dependiente del Ministerio de Planificación y Desarrollo Sostenible, asegura que las autoridades gubernamentales bolivianas junto a las peruanas deben establecer urgentemente políticas de mitigación y prevención con relación a esta temática.
“Cada día crece más la contaminación en el lago, recientemente se logró cosechar 40 toneladas de lenteja de agua, un planta que en grandes cantidades puede ser dañina y pese a que se vienen desarrollando algunas medidas preventivas no tenemos datos exactos sobre el grado de contaminación del afluente, por lo que es necesario que los representantes del Gobierno de ambos países fijen medidas mucho más concretas”, aseguró. |
|
|