EL DATO
Los más de 600 evacuados pertenecen a los barrios Esperanza, La Olla, Ongay, Irupé, Costa Esperanza y La Chola.
LOS NUMEROS
280 es la cantidad de personas que se ubicaron en el centro de evacuados con mayor demanda.
Las fuertes lluvias que cayeron ayer dejaron a varios barrios de la capital inundados por lo que más de 600 personas tuvieron que ser evacuadas. Se abrieron 4 centros de asistencia donde trabajaron diferentes organismos provinciales y municipales para proveer de alimentos, abrigo, colchones y atención médica a los damnificados.
Los 150 milímetros de lluvia de ayer fueron suficientes para ocasionar problemas a algunos barrios de la periferia correntina. En los barrios Esperanza, La Olla, Ongay, Irupé y Costa Esperanza se registraron inundaciones, mientras que en el asentamiento La Chola varias casillas quedaron dañadas por los fuertes vientos de la madrugada. Desde Defensa Civil calcularon que el número de evacuados hasta después de las 19 superaba los 600.
En la ciudad fueron abiertos 4 centros de evacuados en 3 escuelas y un comedor. El Colegio Nº 275 del barrio Laguna Seca, recibió a la gente de La Olla, Ongay e Irupé; en el 34 del barrio Mil Viviendas se asiste a los de La Chola y la Escuela 356 del Esperanza trabaja con habitantes de esa zona. Al comedor comunitario “Pokemon” en el barrio Pirayuí fueron destinados los vecinos del asentamiento Costa Esperanza.
El lugar con más personas fue la Escuela 275, que alojó a 280 personas de 66 familias. En el comedor del barrio Pirayuí se distribuyeron alimentos a 120 personas de 17 familias, que no se quedaron en el lugar, sino que prefirieron instalarse voluntariamente en la capilla San Cayetano, a pocos metros. En la Escuela 34 se ubicaron los evacuados del barrio “La Chola”, que sufrieron daños en sus hogares; eran 60. La Escuela 356 tuvo alrededor de 100 personas.
Las atenciones a los damnificados estuvieron a cargo de Defensa Civil de la Provincia y del Municipio, la Secretaría de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud y la Policía de Corrientes. Los inundados recibieron desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de ropa, colchones y frazadas. “Está previsto que se les dé alimentos hoy y mañana, después se revisará el estado de las casas para ver cómo se continúa”, dijo a este medio un empleado de la empresa encargada de dar comida a los inundados.
La atención médica fue uno de los pilares del auxilio. Los encargados de los controles afirmaron a El Litoral que la mayoría de las personas que acudían a las ambulancias era por cortes e infecciones. “También vacunamos, le pedimos a las madres de los niños que traigan las libretas para inyectar las dosis necesarias”, concluyeron.
El responsable de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, aseguró que “tenemos unas 600 personas evacuadas a quienes se les está dando de comer y proveyó de colchones y frazadas”, además, agregó que trabajan con 22 voluntarios, coordinando las acciones provinciales y municipales de asistencia.
“En el barrio todavía hay mucha agua y está lleno de cangrejos, víboras y alacranes, no se puede volver así”, aseguró una evacuada que vive en La Olla. “Acá estamos todas las mujeres y los niños, nuestros maridos e hijos mayores sólo vienen a comer”, concluyó.
“Siempre nos inundamos, así que ya estamos acostumbrados”, dijo un vecino del barrio Irupé y agregó estar “muy contento” por la atención que recibieron.
“Esta vez a diferencia de otras evacuaciones no vivimos situaciones de riesgo”, afirmó una trabajadora de la delegación municipal en el barrio Pirayuí.
Desde “La Chola”, una habitante del asentamiento sostuvo que “estoy acá porque no tengo techo, como la mayoría” y añadió que “hay muchas casas de chapas de cartón, todo se perdió”.
Sigue el ritmo creciente en el río Paraná
La Prefectura Naval Argentina midió ayer 6,75 metros en el puerto de Corrientes, registrando sobre el río Paraná un incremento de 11 centímetros en comparación con el lunes. El reporte oficial mantiene la medición por encima del nivel de alerta hidrológico, establecido en 6,50 metros. Vale señalar, en este sector de la cuenca el nivel de evacuación es de 7 metros.
Desde el Instituto Nacional del agua (INA) afirmaron que hasta el viernes se seguirán produciendo lluvias de hasta 75 milímetros en las altas cuencas del Paraná (Brasil), por lo que podría seguir el incremento del caudal del río.
|
|
|