Una torrencial lluvia con fuertes ráfagas de viento agravó la crítica situación de la zona baja de Encarnación, anegada en más del 50%, dejándola prácticamente aislada. Con aguas de hasta 50 y 60 centímetros dentro de los salones y locales están los comerciantes, empleados e incluso compradores.
Los mismos desplegaron una difícil tarea tratando de salvar parte de sus mercaderías. Momentos dramáticos de mucho dolor y rabia se vivieron ayer en el principal pulmón económico de la capital de Itapúa. El nivel del Paraná alcanzó ayer 7,27 metros en el eje Encarnación-Posadas.
Todos los negocios ubicados por las calles Mariscal Estigarribia, Gamarra, Iturbe, Carlos Antonio López y otros fueron anegados totalmente, al igual que las calles y veredas, por lo tanto fue un caos acceder al sector. Por otro lado, fueron clausuradas las arterias de acceso a la zona baja para el tránsito vehicular en la esquina de Pedro Juan Caballero por la gran cantidad de agua.
La torrencial lluvia de gran parte de la mañana se sumó a la nueva crecida que experimenta el río Paraná desde el lunes último pasando su marca histórica y se anuncia más aumento para los próximos días de hasta un metro más.
Basuras y mal olor
A la inundación del sector se suma la acumulación de basuras y un olor nauseabundo, pero a pesar de esto, muchas personas siguen visitando el lugar. Si bien algunos comerciantes decidieron abandonar la zona baja y trasladarse al nuevo circuito comercial construido por la Entidad Binacional Yacyretá, la mayoría sigue trabajando en el agua. Aseguran que no son atendidos por la binacional para el traslado correspondiente, y que las infraestructuras en el nuevo centro comercial aún no fueron terminadas. Muchos mesiteros cuyos lugares ya fueron anegados, subieron por otras calles donde aún el agua no alcanzó, y según dijeron los locales donde serán reubicados aún no fueron terminados, por ende no pueden ser trasladados.
“Estamos pasando una situación superlamentable, se está hundiendo la zona baja, una zona muy querida por los encarnacenos, por nuestros padres, amigos y donde hemos criado a todos nuestros hijos, viviendo acá en forma digna, sin robar, sin estar especulando con la gente”, dijo María Gloria Bitar de Prendesky, conocida comerciante propietaria.
Altura del río
Las autoridades locales y de Yacyretá alertaron ya la semana pasada de una gran crecida del río Paraná para los próximos días, donde se anuncia que estaría llegando un volumen importante de agua de hasta 45 mil metros cúbicos por segundo en el eje Encarnación-Posadas, con lo cual el 80% de la zona baja sería afectado, es decir hasta la calle Mariscal López (ex vía férrea). De cumplirse este pronóstico, el Paraná crecerá 1,50 metros más sobre el nivel actual, lo que implica que la cota de Yacyretá llegaría a 81,50 metros sobre el nivel del mar. Se estima que esta situación afectará a unos 1.000 comerciantes y 600 viviendas ubicadas en las riberas del Paraná. |
|
|