La intervención de Bortolozzi, del Enohsa, se limitó a describir el futuro de las obras de cloacas en Villa Aguirre y de agua potable en Cerro Leones, la primera demorada por problemas en la empresa, la segunda demorada por falta de financiamiento a raíz de la “crisis internacional”, según explicó.
“Desde ayer (por el lunes) no sólo nos reunimos con el Intendente y su equipo, sino que también nos pareció pertinente hacerlo con los concejales y sobre todo con los vecinos”, señaló el funcionario.
Recordó inmediatamente que, respecto al agua potable, Tandil fue una ciudad “privilegiada y atendida en su momento, cuando hace dos años se culminaron las 12 nuevas perforaciones que mejoraron la provisión de ese recurso, en el marco de un proyecto que terminó felizmente con una inversión de 17 millones de pesos”.
De todos modos, reconoció que cuando en paralelo se inició la construcción de “la nueva planta depuradora y ampliación de la actual, con nuevas redes cloacales en Villa Aguirre, se dieron dilaciones relacionadas a que la empresa ejecutora no consiguió un desempeño eficiente”.
Y anunció que, actualmente revitalizada, en un plazo de “sesenta a noventa días estimamos que el proyecto de obra estará concluido en toda su dimensión, cuando sólo restan detalles menores. Las principales cuencas están finalizadas y para mayo estaría culminado el sistema cloacal”. Tal cual se anticipara la semana pasada, ahí empezarían a realizarse las primeras conexiones a los domicilios por cuyos frentes ya pasó la nueva red.
En cuatro meses, el agua potable para Cerro Leones
Respecto a la situación en Cerro Leones, Bortolozzi asintió que el problema requiere de urgencia porque “ya no tienen posibilidad de explotación de nuevos pozos y estamos concretando ahí una obra de 2,5 millones de pesos que beneficiará a unos 400 habitantes”.
Previsto su inicio para el período anterior, el funcionario señaló que no pudo iniciarse “por las consecuencias de la situación económica internacional y otros factores que afectaron el financiamiento, pero ya está la autorización para que el Municipio firme el contrato”.
El responsable del Enohsa indicó que “en cuatro meses, porque se le va a imprimir el mayor ritmo posible, estará conectado el servicio de agua potable segura en Cerro Leones, por lo que en mayo ya estaría esa red que se concentrará primero en lo domiciliario”.
Bortolozzi señaló, para finalizar, que tanto Municipio como Nación pondrán “el máximo esfuerzo para culminar proyectos en marcha que están siendo demandados por la población”, antes de iniciar gestiones para otras obras.
Referentes del paraje se mostraron satisfechos
Dos integrantes de la comunidad de Cerro Leones expresaron a El Eco de Tandil su satisfacción por los anuncios formulados ayer por el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Edgardo Bortolozzi, acerca de la ejecución de la red de agua potable en un plazo no mayor de cuatro meses.
Mariángeles Tobares, presidenta de la biblioteca del paraje, y Gloria Raffín, secretaria de la comisión vecinal, resaltaron que tras la reunión que mantuvieron el miércoles con el director provincial de Agua y Cloacas, Flavio Seiano, el funcionario se comunicó con Bortolozzi.
Explicaron que “esto es una mesa de cuatro patas” que tiene que integrar “al Municipio, la Provincia, la Nación y los vecinos. Así es de la única forma de poder solucionar éste y todos los temas: con diálogo y con mesas de trabajo para buscar las alternativas”.
Destacaron además el aporte del dirigente Alejandro Rossi, quien en las últimas jornadas estuvo reunido con el gobernador Daniel Scioli y funcionarios de Infraestructura provincial. Especificaron que gracias a las gestiones de Rossi “los vecinos llegamos a la Provincia y la verdad que el director de Aguas y Cloacas enseguida se ocupó del tema. Nos dijo que vía el Enhosa o la Provincia el problema se iba a solucionar”.
La obra
Tobares y Raffín fueron informadas durante la reunión de los vecinos con los funcionarios nacionales y municipales que “la obra será de similares características a la prometida anteriormente y se iniciará en la primera semana de febrero”.
Se esperanzaron en que “si bien se calcula un plazo de obra de seis meses, en cuatro meses quizás tengamos el agua potable en nuestras canillas”.
La obra beneficia a unos 600 vecinos, “cifra que crece por la matrícula del jardín, de la escuela y secundaria, ya que vienen chicos de otras zonas como La Movediza y El Tropezón”, acotaron.
También recordaron que “hace cinco o seis años que una maestra del Cerro encabezó un proyecto sobre el agua que salió primero en la Feria de las Ciencias. A partir de allí se empezó con el tema y hace dos o tres años tuvimos una reunión donde la doctora planteó una estadística con mucha incidencia de casos de enterocolitis y parasitosis, dos enfermedades hídricas”.
La situación se agravó últimamente “porque además de la contaminación, muchos nos estábamos quedando sin agua y se profundizó el problema”.
Consultadas acerca de si el haber convocado a los vecinos a la reunión se trataba de una estrategia comunal para lograr mayor compromiso nacional, Tobares afirmó que “mientras nos llegue agua que podamos consumir, no hay problemas”.
Acotó que “como presidenta de la biblioteca propuse hacer un programa de cuidado del recurso. Vamos a empezar por Cerro Leones, que es el barrio que nos compete, pero estaría bueno que desde el Municipio concienticen a otros barrios para que la gente cuide un recurso caro y escaso”.
|
|
|