El vicegobernador Mario Vargas, a cargo del Poder Ejecutivo, observó ayer miércoles los millonarios trabajos en marcha en Trelew para mejorar el servicio de agua potable en los sectores norte y este de la ciudad y, posteriormente, presidió el acto inaugural de una plaza en el barrio Don Bosco, cuya construcción se concretó por intermedio del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano en el marco del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROHMIB).
Vargas destacó la importancia de tales emprendimientos, al concluir sus actividades junto al intendente municipal César Gustavo Mac Karthy e integrantes del gabinete provincial, contando con el acompañamiento de funcionarios comunales y dirigentes de asociaciones barriales y vecinos en general.
En primer término se visitó en cercanías de la rotonda de acceso norte a la ciudad la obra que por cerca de 5 millones de inversión tiene por objeto suministrar agua potable a través de un nuevo centro de distribución a barrios construidos en los últimos 5 años así como a futuros complejos a construirse en una zona de expansión como es la del este de la ciudad.
Tras la recorrida de la planta y la inauguración de la Plaza Don Bosco, el vicegobernador Mario Vargas destacó la importancia “de esta nueva cisterna y el nuevo ducto para la zona este de la ciudad”, haciendo hincapié en la trascendencia que “tiene el agua” para la población así como la presión de la misma.
Asimismo y respecto al nuevo espacio verde inaugurado en el populoso barrio Don Bosco, Vargas instó a los vecinos a cuidarlo “el cuidado es una responsabilidad social de todos” dijo tras remarcar la continuidad de estas obras en toda la provincia.
RESPUESTA A UNA NECESIDAD
“Es una gran satisfacción saber que hoy vecinos de la ciudad tengan un servicio acorde a sus necesidades”, indicó el intendente César Gustavo Mac Karthy, mencionado los complejos recientemente inaugurados en el sector norte y los barrios Planta de Gas, Guayra y Santa Catalina.
“Durante mucho tiempo sus habitantes tuvieron muy baja presión en épocas estivales, cuando las reservas disminuyen y hoy con la puesta en marcha ya prácticamente de esta cisterna en la zona norte, ya está permitiendo que puedan tener la presión necesaria para un servicio como corresponde”, apuntó en referencia a la obra visitada en primer término.
“Pronto quedará inaugurada”, anticipó el intendente de Trelew, adelantando la participación del gobierno provincial y las cooperativas de Trelew y Puerto Madryn
“Con el vicegobernador Mario Vargas ya vimos que está funcionando tal cual estaba previsto. Por eso nuestra satisfacción porque los vecinos de toda esa zona serán atendidos como corresponde”, insistió.
EN BARRIO DON BOSCO
La comitiva oficial, integrada también por los ministros de Coordinación de Gabinete, Pablo Korn, y de Familia y Promoción Social, Marcelo Berruhet; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Jorge Etchepareborda, y de Derechos Humanos, Juan Arcuri; el gerente general del Instituto de la Vivienda, Oscar Méndez, diputados provinciales, concejales y representes vecinales, se trasladó luego al Barrio Don Bosco, donde se procedió a la inauguración de una plaza construida con una inversión de 200.000 pesos, con espacios verdes y juegos, ocho luminarias y bancos.
TRABAJO CONJUNTO
“Es necesario agradecer una vez más al gobierno provincial por llevar adelante este tipo de proyectos que han sido generados en forma conjunta con los vecinos”, expresó inicialmente el intendente municipal de Trelew, al hablar en el acto inaugural de la plaza construida en el Barrio Don Bosco.
“Con esta inauguración continuamos con la idea de seguir generando estos espacios verdes y públicos para que los disfruten los vecinos”, añadió, exhortando al cuidado de “estos juegos que son para que los chicos los aprovechen”.
“Es necesario crear conciencia en todos sobre la importancia que tiene cuidar estos espacios. Al Estado, que somos todos, en definitiva, le cuesta mucho este tipo de obras. Por eso es indispensable que podamos guiar a los chicos que, a veces, no los usan como corresponde”, sostuvo Mac Karthy.
REFLEXIÓN
“Esta pequeña obra, muy sentida para todos los habitantes del barrio, tiene que ser aprovechada y disfrutada, evitando las roturas como ha habido en otros lugares de nuestra ciudad”, insistió el jefe comunal.
“Con el pedido de concientización respecto del cuidado de todos los espacios públicos, se hace necesario agradecer, una vez más, al gobierno de la provincia, que nos permite sumar otra placita más en nuestra ciudad”, añadió
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|