El documento fue elaborado en base a la reunión de un foro vecinalista que se celebró el martes por la tarde en el barrio Parque, al cual también fue invitado el responsable a cargo del distrito local de la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado, Mario Gómez.
Desde hace tiempo la FUVECO venía reclamando por una solución a esta problemática, pero puso mayor insistencia luego de las restricciones que recientemente impuso la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia en el suministro del vital líquido elemento que llega a través del acueducto Cerro Arenales–Caleta Olivia y produjo desabastecimiento en todos los barrios, a pesar que SPSE creía que ello no iba a ocurrir.
Los dirigentes vecinalistas tienen conocimiento que el gobernador se halla en período de vacaciones pero igualmente -por formalidad- la nota fue enviada a su nombre aunque es probable que la misma haya sido recibida por el vicegobernador Luis Martínez Crespo.
PETITORIO
Como fuere, este petitorio incluye tres puntos que se sintetizan de la siguiente manera:
1) Colocar en forma urgente las bombas sumergibles que aportó la Municipalidad de Caleta Olivia. Sólo falta la adquisición del cable subterráneo y otros elementos para poner en funcionamiento otros pozos en Cañadón Quinta lo que solucionaría en parte la zona de chacras y barrios aledaños.
2) Proveer a Servicios Públicos el aporte económico financiero, además del personal necesario para que se realicen los trabajos en la zona conocida como Meseta Espinosa propiedad del señor Máximo Nieto que posee un acuífero importante donde se pueden perforar otros pozos. Según estudios realizados, el agua es potable y también de esta manera se estaría aportando un caudal significativo a las cisternas existentes en la ciudad.
3) Requerimos de su apoyo para dar prioridad a los proyectos de factibilidad para construir una acueducto con aguas propiamente santacruceñas, como el Dique Los Monos, Lago Buenos Aires y/o Embalse Río Santa Cruz, cuyos proyectos fueron presentados por ex legisladores y otros que actualmente están en funciones. Sabemos que son proyectos a largo plazo pero confiamos en nuestras autoridades para que se pongan de acuerdo y encuentren una salida a este acuciante problema ya que no solo afecta a Caleta Olivia sino a todo el norte de Santa Cruz. |
|
|