Una de las prioridades desde ayer en Justiniano Posse y su zona rural es evitar que se propaguen enfermedades infecciosas entre los vecinos afectados directamente por la inundación de lunes, que dejó a parte de la localidad bajo varios centímetros de agua.
El vicegobernador Héctor Campana y el ministro de Salud Oscar González visitaron ayer la localidad, situada 251 kilómetros al sur de Córdoba y dispusieron una fumigación contra mosquitos en el área urbana y rural con el objetivo de prevenir el dengue. También se vacunará a menores de 15 años para evitar la hepatitis A y contra el tétanos a toda persona que no se haya inoculado en los últimos 10 años, especialmente a aquellos que recorrieron las calles inundadas.
Mientras el Gobierno provincial anunció el envío de una ambulancia todo terreno para ingresar en zonas rurales, el municipio hará controles para asegurar la potabilidad del agua e intensificará controles para evitar casos de leptospirosis.
La situación sanitaria en el pueblo es complicada. El basural municipal está tapado de agua y se quiere evitar que las calles se transformen en ríos contaminantes. Se suma la mortandad de más de medio centenar de perros en el albergue canino, cuyos cuerpos fueron incinerados para evitar un foco infeccioso. Un médico veterinario estimó que cuando baje más el agua podrían aparecer más animales muertos.
La llegada de Campana, a cargo del Ejecutivo provincial, fue aguardada por vecinos que reclamaron la presencia de ingenieros civiles. En ese sentido se anunció el envío en lo inmediato de dos bombas y una retroexcavadora para limpiar el canal.
En cuanto a la reparación de las pérdidas, el vicegobernador entregó 40 mil pesos del fondo de catástrofes naturales al intendente Gerardo Zuin. Para los vecinos que sufrieron daños en viviendas, muebles y electrodomésticos, habrá subsidios y créditos. Los primeros serán para quienes no superen la línea de pobreza, mientras que el resto podrá acceder a préstamos sin interés y tres meses de gracia. Los montos serían de hasta cinco mil pesos.
Denuncia
Desagüe. La situación del desagüe hacia el río Saladillo podría ser motivo de una denuncia penal. Así lo manifestó el presidente de la Federación Agraria de Justiniano Posse, Marcos Pusetto, quien advirtió sobre la existencia de canales supuestamente no autorizados y que habrían provocado el desborde de las aguas. “No sé si son ilegales, pero queremos que se investigue”, aseguró Pusetto en declaraciones a la FM possense Red Comunicar.
|
|
|