En menos de un mes, el acueducto de Anaya-Bejarano se rompió dos veces. Esta vez fue a la salida del sistema de bombeo y provocó inconvenientes en el suministro de agua potable, en momentos que la capital neuquina atraviesa una ola de calor que se extendería hasta el domingo.
Los barrios afectados fueron Bardas Soleadas, Canal V, Cumelén, El Progreso, Gran Neuquén Norte y Sur, Gregorio Álvarez, Huiliches, Islas Malvinas, Unión de Mayo, Melipal y Villa Ceferino.
Los problemas en el servicio de agua son preocupantes sobre todo por las altas temperaturas que se esperan para los próximos tres días, de hasta 39 grados.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) reconoció que las tareas de reparación fueron complejas y que demoraron más que lo habitual porque el desperfecto se produjo sobre una cañería que tiene unos 30 años, además de localizarse en un lugar de difícil acceso para maquinaria pesada.
La rotura, informó, ocurrió el martes por la noche, pero recién ayer, a las 3 de la mañana, personal operativo del organismo pudo comenzar con la reparación. Los trabajos culminaron en horas del mediodía, por lo que el sistema volvió a funcionar a partir de las 14.
Vecinos consultados por este medio informaron que el desperfecto generó, en la mayoría de los casos, muy poca presión de agua. Es lo que ocurrió, por ejemplo, en varios sectores de Villa Ceferino, según indicó el presidente de la comisión vecinal, Daniel Contreras.
En Gran Neuquén Norte, el titular de la vecinal, Pablo Bascuñan, expresó que, a pesar de esta rotura, el agua potable llegó por la mañana, después de varios días de no contar con este recurso. Además, advirtió que camiones cisternas reforzaron el suministro durante la jornada.
"Estamos un poco mejor pero la situación es crítica. No pegamos una. El vecino está molesto pero casi entregado porque el hecho de no tener agua ha pasado a ser una costumbre", evaluó el vecinalista.
El acueducto averiado impulsa agua desde el río Limay hacia las cisternas de almacenamiento de agua potable sobre la meseta, para luego ser distribuida por gravedad a la población.
Y si bien para el EPAS, los barrios tienen el suministro normalizado, también detectó algunos inconvenientes puntuales en Gastronómicos, UTEDYC, Villa Ceferino y Gregorio Álvarez que se regularizarán progresivamente.
Hasta ayer los centros de salud de la zona eran abastecidos por intermedio de camiones cisternas para garantizar el suministro, además de ejecutarse la entrega de agua para consumo humano en los sectores más críticos de la ciudad, de acuerdo a lo programado por autoridades municipales y provinciales.
Sin embargo, el reclamo realizado por otros sectores de la ciudad, abastecidos por el sistema de bombeo Anaya-Bejarano, precipitó ayer una nueva reunión en el Ministerio de Obras Públicas, que convocó a lo que se ha denominado Comité de Trabajo sobre la Problemática del Agua, a pedido de la comuna.
Reclamo del Municipio
En el encuentro, el secretario municipal de Gobierno, Raúl Dobrusín, solicitó a funcionarios del EPAS, de Defensa Civil y Desarrollo Social, que se habilite el suministro de agua potable para tres tomas del oeste -Altos de Neuquén, 5 de Abril y Argentina- que tienen la red construida.
"No la largan porque antes querían colocar medidores. Esto nos parece un absurdo, cuando hay tantos sectores sin medidores en la ciudad y ante una situación de emergencia como la que vivimos", sostuvo el funcionario.
También dijo que se pidió a Provincia que arregle un tanque de carga, ubicado en la zona oeste, al que le llega el agua pero que no está en condiciones de ser utilizado para cargar este recurso en camiones cisternas.
"Es una inversión de 5 mil pesos que nos permitiría ahorrar 20 minutos por viaje. Ahora cargamos en Balsa Las Perlas y hacerlo en el oeste, facilitaría más recorridos en la entrega de agua potable", explicó el funcionario.
La respuesta, agregó, podría llegar el viernes, cuando el comité de trabajo vuelva a reunirse. "En eso quedamos", dijo.
Para Dobrusín la situación es "preocupante" porque la mega obra hídrica Mari Menuco-Confluencia "solucionará la falta de agua pero no los inconvenientes que subsisten en la distribución. Allí está el problema". Desde la vecinal de Gran Neuquén Norte, Bascuñan previó seguir en la misma situación.
"No creemos que esta obra vaya a solucionarnos a nosotros los problemas que tenemos con el agua", enfatizó. Por eso, adelantó que se está analizando la posibilidad de colocar una cisterna en el barrio con fondos de la vecinal.
El reparto
La comisión de trabajo que integran técnicos y funcionarios municipales y provinciales para coordinar y evaluar acciones vinculadas a la problemática del agua en la capital, se repartió la ciudad para realizar la entrega de agua en los sectores más críticos.
Conforme lo acordado, el Municipio atiende la demanda de 5 de Abril, Argentina, Altos de Neuquén, Rincón del Valle, Bella Vista, Lomas del Mirador, 2 de Mayo, distribuyendo 150 mil litros de agua potable diarios en camiones cisternas.
Mientras que el gobierno provincial procede con la misma metodología de trabajo a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en toma Pacífica, loteos sociales I, II, III del área Maronese, Toma Norte y 7 de mayo.
Habrá baja presión en otros barrios
Además de la rotura que se produjo en el acueducto de Anaya Bejarano, hay en puerta otros inconvenientes, aunque por situaciones ajenas al EPAS que afectarán la prestación del servicio.
Los barrios abastecidos por el sistema de Abastecimiento PIN tendrán baja presión de agua potable de las 9 a las 12, por tareas de mantenimiento del EPEN, que hará trabajos programados para la línea de media tensión que abastece al denominado sistema de bombeo, por lo que las bombas estarán paralizadas y no se podrá extraer agua desde el río.
Por esta razón, los barrios Terrazas del Neuquén, Coperso, 14 de Octubre y Copol, Ciudad Industrial, Industrias del PIN, Gran Neuquén Norte, Alta Barda y Melipal, podrán verse afectados.
El EPAS adelantó que el domingo habrá de nuevo baja presión en el oeste neuquino, ya que la cooperativa de Servicios Públicos de Plottier tiene programado un corte de energía.
|
|
|