La empresa Absa se comprometió ayer ante el Municipio a distribuir bidones de agua envasada en los barrios donde se detectaron altos niveles de nitrato en la red domiciliaria, y a ejecutar la construcción de una toma de agua complementaria con capacidad de 2.000 metros cúbicos que, según se explicó, permita mezclar el líquido subterráneo con agua obtenida del Río de la Plata y así poder disminuir los valores de nitratos detectados.
El compromiso fue asumido en el marco de una reunión que el concejal Javier Pacharotti, a cargo interinamente de la intendencia, y el diputado platense por el Frente Renovador Platense-PJ Gabriel Bruera mantuvieron ayer con el titular de Absa, Guillermo Scarcella, a raíz de la situación planteada en barrios de Los Hornos y San Carlos, donde un estudio del agua de red encargado por este diario a la Universidad encontró valores de nitrato por encima de los niveles permitidos, situación que pone en riesgo la salud de lactantes y embarazadas.
Durante la reunión se informó que el gobierno bonaerense firmaría las garantías de financiamiento para que una empresa israelí inicie la construcción de una nueva planta potabilizadora en la Región y se aseguró que el mismo lunes empezarían los trabajos para abrir una nueva toma de agua que permitiría obtener más líquido del Río de la Plata hasta incrementar en un 20% la actual provisión.
En diálogo con este diario, el diputado Bruera dijo que "Absa planteó serios problemas presupuestarios pero se comprometió a hacer obras y tomar medidas inmediatas ante la situación planteada", y confirmó que se van a abrir centros de distribución de agua envasada en los barrios afectados por la elevación de los niveles de nitratos.
|
|
|