El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Luis Bontempo, la intendenta de Basavilbaso Blanca Rossi y el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (Iapv) Julio César Aldáz firmaron en Buenos Aires convenios para la provisión de equipamiento biomédico para el hospital Sagrado Corazón de Jesús, y la conexión domiciliaria de cloacas que beneficiarán a 78 familias de escasos recursos de los barrios Tolcachier y San José.
La compra y las obras están incluidas en el Programa Social de Fronteras Argentinas (Prosofa) II y tienen una inversión total de 1.792.105,52 de pesos.
La intendenta Blanca Rossi indicó que sólo resta seguir el proceso administrativo para disponer de los fondos para realizar la obra y efectuar la compra del equipamiento médico.
La empresa Perfil Construcciones ejecutará la Conexión intradomiciliarias de cloacas y la construcción de núcleos húmedos con un presupuesto de 845.939,52 pesos.
La funcionaria municipal señaló que las obras “impactan directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos, con la desafectación de 10 cámaras sépticas, la demolición de seis letrinas y el cegado de 70 pozos absorbentes.
Por su parte, señaló que el equipo biomédico tiene un presupuesto de 946.166 pesos y su adquisición fue adjudicada a la empresa Cirugía Paraná SRL e incluye unidades de cirugía, laboratorio y radiología, entre otras.
Entre el material se comprará una máquina o mesa de anestesia completa, una torre de vídeo laparoscopica una unidad de reanimación, dos respiradores, un marcapasos transitorio externo, dos bombas de infusión volumétrica, un equipo esterilizador autoclave de vapor por ciclo de vacío, un equipo esterilizador por óxido de etileno, un analizador de gases en sangre portátil, un esterilizador Autoclave de vapor por ciclo de vacío de mesa, un destilador de agua, un equipo de rayos x con seriógrafo e intensificador de imágenes y un procesador automático de film de rayos x. También una máquina de lavado y una de secado.
Otras obras
En el encuentro, además se dialogó sobre la construcción de 18 cuadras de hormigón simple, para lo cual está contemplado un presupuesto 1. 559.987 pesos, las que se realizarán por administración municipal, según informó el subsecretario de Vivienda de la Nación, Luis Bontempo.
Según se especificó se requirió nueva documentación para la ejecución de 15 cuadras de cordón cuneta, con una inversión de 750.000 pesos, y el enripiado del sector de tránsito pesado para lo cual se tienen previsto 650.000 pesos. El funcionario dijo que la inversión pública es un pilar primordial del crecimiento económico, de la generación de empleo genuino y del aumento del bienestar de toda la población.
Nuevos grupos habitacionales
Se requirió también la construcción de nuevas viviendas para dar respuestas a familias en situación de riesgo social. En este punto, Aldàz confirmó que se están ultimando los detalles para la entrega de 50 viviendas en el marco del Programa Federal Plurianual, que representa una inversión de 5.684.826,61 pesos, permitiendo que un número importante de familias puedan acceder a un techo digno y en el marco del Programa Federal Mejor Vivir que se efectuará –m ediante administración municipal– 50 mejoramiento habitacionales con un presupuesto de 1.147.686,33 de pesos, que dará comienzo en los próximos días.
|
|
|