Dos comunidades aborígenes del departamento Pellegrini, Chañar Pozo y Tusca Pozo, permanecen desde hace diez días aproximadamente sin vías de comunicación terrestres, y deben ser asistidas regularmente por personal de Defensa Civil de la provincia con comestibles y otros elementos de primera necesidad.
La reciente crecida del río Salado provocó el desborde en distintos tramos del cauce a lo largo de su recorrido por el norte santiagueño. En este punto, el agua llegó hasta el único camino de tierra que comunica con estas dos comunidades donde viven más de 115 personas, según precisaron las autoridades del mencionado organismo.
La situación se mantiene estable porque el caudal del río se normalizó después de haber pasado por un período de crecidas debido a las persistentes lluvias en Salta. No obstante, desde Defensa Civil y de Desarrollo Social estuvieron trabajando intensamente en los últimos días para hacer llegar a esta gente suministros suficientes para pasar los días que dure el aislamiento terrestre.
“El sábado estuvimos en esta zona que quedó aislada. Personal de Defensa Civil y de Desarrollo Social de la provincia llevó alimentos, botas de goma, plástico y otros elementos para las familias, aunque sabemos que tenemos que regresar con más ayuda mientras sea necesario. Por el camino se puede llegar a un kilómetro de distancia, donde nos encontramos con la gente del lugar y le entregamos los materiales”, dijo Santiago González, de Defensa Civil.
Las comunidades aborígenes sobreviven alimentándose de los animales que crías y de algunos cultivos, pero necesitan de la asistencia externa para satisfacer otras necesidades cotidianas.
Ayer, también se supo de dos o tres familias que en la zona de Totorillas, en el departamento Figueroa, también quedaron incomunicadas debido al daño que sufrieron los caminos con las recientes crecidas del río.
“A diario estamos haciendo contacto con las autoridades policiales y municipales de toda la provincia para estar al tanto de las necesidades de la gente en el interior. Por ahora, la situación está controlado pero seguimos alerta”, dijo el director de Defensa Civil, Mario Guzmán.
|
|
|