Unos 50 hogares de la zona ubicada en Callejón Ríos permanecieron el fin de semana sin suministro de agua potable debido a roturas en la cañería del sistema. Además, hubo baja presión en distintas zonas del departamento. Desde la Comuna abastecieron con camiones cisterna a las familias sin servicio y aseguraron que “el problema ya fue solucionado”.
Las altas temperaturas registradas durante los últimos días generaron una importante demanda de agua potable en Tupungato. A esta situación se sumaron varias roturas en la cañería de la red que abastece a los domicilios en distintos puntos de la zona periférica de la ciudad cabecera.
Lo cierto es que durante el pasado fin de semana al menos unas 50 familias del Callejón Ríos debieron soportar la falta de agua potable en sus hogares y la baja presión del servicio se hizo notar en otros puntos del departamento.
Los sucesivos reclamos llegaron a los medios radiales y no fueron pocos los damnificados que se acercaron hasta el edificio municipal para exigir una solución. Cabe señalar que en Tupungato el servicio de agua potable es prestado por el área de Servicios Generales de la Comuna.
Ante la urgente demanda por parte de los habitantes de la zona del Callejón Ríos, desde el Municipio se afectaron camiones cisterna para abastecer a esos hogares hasta concluir las tareas de reparación de la red.
En diálogo con Diario UNO, el director de Obras Públicas de la Comuna, Francisco Flores, explicó que desde hace un tiempo están trabajando en el recambio de cañerías que “datan de muchos años. No obstante, se presentan situaciones como éstas. De todas maneras, nos hemos abocado a los trabajos de reparación y esperamos poder remplazar el tendido viejo para no volver a tener este tipo de inconvenientes”, dijo.
El funcionario analizó que la falta de presión que se presentó en algunos sectores del departamento se debe además a que Tupungato creció de manera importante en materia poblacional y ese dato se traduce en una mayor demanda del servicio de agua potable. Al respecto, Flores comentó que se encuentran en marcha dos obras que sumarán pozos captores a la red actual.
Por otra parte, informó que se han instalado seis cisternas con una capacidad de 180.000 litros cada una.
|
|
|