El intendente iglesiano, Mauro Marinero, dijo que ya superaron los malos entendidos con OSSE y que en abril o mayo tendrán el proyecto definitivo en la mano para salir a buscar financiamiento.
El intendente de Iglesia, Mauro Marinero, reconoció que los “malos entendidos” con el presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), Adrián Cuevas, fueron los que demoraron considerablemente el proyecto para realizar las cloacas en el departamento.
Marinero agregó también que esas dificultades quedaron superadas y que a pesar de tener una demora importante en el proyecto, éste estaría terminado en abril o mayo de este año. Recién a partir de ahí saldrán a buscar fondos ya que, a pesar de contar con dinero de las regalías mineras que le deja esa explotación al municipio, tienen la intención de que el gobernador José Luis Gioja le dé el espaldarazo para tratar de obtener el financiamiento nacional para ejecutar las obras.
Tres pájaros de un tiro
No es la primera vez que el intendente habla de la necesidad de instalar cloacas en Iglesia, fundamentalmente por la contaminación de las napas freáticas en la zona y por el impacto que puede tener en el dique Cuesta del Viento, además de lo que afectaría al turismo una contaminación de este tipo.
“El tema de las cloacas es prioritario para el departamento. Inclusive para la zona que abarca a Jáchal también porque con esta obra vamos a matar tres pájaros de un tiro porque vamos a proteger el dique Cuesta del Viento, ya que las napas en los arroyos que circundan Rodeo se están contaminando. Por eso entendemos que debemos hacer la obra y además de brindar el servicio cloacal, protegemos el medioambiente y por lo tanto favorecemos el turismo”, dijo Mauro Marinero.
Idas y vueltas con OSSE
Cuando comenzaron a aparecer las demoras en la ejecución del proyecto, tanto el intendente como el presidente de OSSE comenzaron a tirarse la pelota y la responsabilidad. Sobre el tema, el intendente, hoy a la distancia, dijo que “terminaron las idas y vueltas con OSSE, nosotros firmamos un convenio de cooperación donde ellos aportan la parte técnica y nosotros el costo del proyecto. Nosotros estamos aportando todo lo que el OSSE nos esta pidiendo. Si hubo un mal entendido y eso llevó a que los trámites administrativos se dilataran un año aproximadamente. Yo cuando asumí inmediatamente presente el pedido por mesa de entrada del OSSE. Pero es una anécdota ahora estamos bien encaminados. Entiendo que en abril o mayo de este año tendremos el proyecto terminado”.
Fondos
Todavía no hay montos concretos pero se estima que superará los 20 millones de pesos. Según Marinero, la cifra la irán a buscar a la Nación, antes que usar fondos de regalías.
“La idea es buscar que el Gobernador canalice el proyecto para ayudarnos a conseguir financiamiento nacional, de lo contrario tendremos que aportar los fondos de regalías. Nos alcanza quizás no en una sola etapa pero si lo dividimos en etapas si lo podemos pagar. Podríamos hacer la planta de tratamiento por un lado, luego la red troncal y luego hacer las calles laterales y demás”, concluyó el intendente. GT.AP.
|
|
|