La inundación de más del 50% de la zona baja de Encarnación, causada por la crecida del río Paraná, hace inviable seguir con la actividad comercial en el sector, por lo que autoridades municipales y comerciantes urgen a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se aceleré el proceso de traslado. Esto implica concluir las obras en el nuevo circuito comercial y pagar las indemnizaciones y compensaciones de emergencia reclamada por diversos grupos. En tal sentido, el 80% de la zona baja ya estaría en condiciones de ser evacuada en los próximos días.
En la víspera, representantes de los comerciantes propietarios se reunieron con el director paraguayo de Yacyretá, ingeniero Carlos Cardozo; y el intendente municipal de Encarnación, Juan Alberto Schmalko, donde reiteraron el pedido de un resarcimiento económico por pérdida de fuente laboral. “La situación realmente es crítica, ustedes saben que el tema de la zona baja ya no da para más”, señaló Julio Alberto Squef, presidente de la Asociación de Comerciantes Propietarios.
En tal sentido lograron una compensación de 4.000 dólares por el traslado y 2.000 dólares por la urgencia, el mismo monto que reciben los comerciantes inquilinos, a pesar de que reclaman mayor cantidad debido a que los negocios que manejan son más grandes.
Mejores condiciones
Ayer vencía el plazo dado por la Entidad Binacional Yacyretá para terminar con las obras en el nuevo circuito comercial para el traslado de la zona baja. En tal sentido, el intendente de Encarnación, Juan Alberto Schmalko, dijo que en la medida de las posibilidades climatológicas se cumplieron, y que si bien faltan algunos trabajos, las condiciones en el nuevo circuito son mucho más sanas y menos peligrosas en comparación a lo que hoy es la zona baja. Para la evacuación de la zona baja, el jefe comunal reconoció que existen aún varios casos puntuales de comerciantes propietarios, inquilinos, mesiteros que no tienen solución de Yacyretá y otros sectores que reclaman atención, pero en general el 80% ya está en condiciones de ser trasladado.
“Una vez que nos pagan salimos de la zona baja, de hecho que estamos empezando, hay gente que ya ha salido, porque ya no aguanta más, hay casos puntuales que todavía no cobraron sus indemnizaciones, entre 15 y 20, hay judicializados, falta escrituración, hay algunos que todavía no están pagado por problemas de tasación, pero está la instrucción urgente de que lo que no tiene problema se solucione inmediatamente”, dijo Squef tras la reunión con autoridades.
Taxistas también reclaman
Encarnación.- Un grupo de taxistas de la zona baja de Encarnación con sus respectivos móviles cerraron ayer la calle Mariscal López, con lo que complicó más el caótico tránsito en el sector comercial de la ciudad. Los mismos reclaman un resarcimiento económico a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), atendiendo la crecida del río que los deja sin parada, y la próxima reubicación de la Zona Baja con lo cual tendrían que buscar otro lugar donde desarrollar sus actividades.
En total son 72 taxis de la parada número 8, ubicada en la esquina de Mariscal Estigarribia y General Gamarra, quienes ayer en horas de la mañana estacionaron todos sus móviles sobre la calle Mariscal López (ex vía Férrea), causando un verdadero desastre en el tránsito.
Los mismos acordaron días atrás con la Binacional, un resarcimiento laboral de 3.500 dólares para cada uno de los taxistas, monto que aceptaron por nota. La movilización de ayer fue atendiendo que tenían la duda del cumplimiento de Yacyretá, pero en una reunión les informaron de que el monto acordado se va a respetar y levantaron la medida de fuerza. |
|
|