El Presidente de Servicios Públicos, en el marco de una entrevista que le realizó ‘El Disparador’, consultado sobre los problemas que se vivieron en Pico Truncado el último fin de semana respecto del suministro de agua, manifestó que “tuvimos un problema con el acueducto, el cual ya se ha solucionado y ahora estamos con el servicio normalizado” acotando seguidamente que “para la semana que viene estaríamos en condiciones de instalar las nuevas bombas, que son una donación que ha efectuado la operado OXY, junto con un acueducto de 8 kilómetros de extensión y los equipamiento que son parte de la moderna sala de bombas, transformación, lugar para el descanso del personal entre otras cosas, lo que ha demandado a la petrolera una erogación del orden de los 13, 5 millones de pesos”, por lo que Osorio a continuación aseveró que “con los dos acueductos de manera conjunta o con uno solo, según las necesidades del momento, estaríamos solucionado el histórico problema que teníamos en la localidad de Pico Truncado, como ya lo hemos hecho también en Las Heras”.
Recordó que “cuando recién asumimos tuvimos muchos problemas y hoy tenemos pozos donde no realizamos la captación de agua, debido a que no nos falta, sino que por el contrario nos sobra este vital elemento”, Destacando que “en Truncado hemos recuperado unos pozos que antiguamente eran utilizados por la gente de la vieja Gas del Estado, son pozos de agua, y hemos puesto cuatro pozos en servicio nuevamente, que ya están enganchados en el acueducto nuevo y de esta manera llevarlo a la cisterna de almacenamiento y desde ese lugar hacer la distribución en la localidad, estos pozos están cerca del Río Deseado”.
Más adelante el titular de la empresa del estado santacruceño, puntualizó que “en el 2009 hemos podido realizar importantes obras en la provincia, gracias al apoyo constante de nación” indicando que “entre otras las cloacas de Lago Posadas y de Tres Lagos, en abril terminaríamos con el acueducto de El Calafate, ahora estamos licitando la construcción de un acueducto para alimentar una cisterna en Perito Moreno que salimos desde Manantiales, en Los Antiguos estamos concursando para la construcción de un acueducto para unirlo en todo lo que seria el loteo nuevo, como quien va hacia Chile Chico en la zona de Gendarmería, así que con este acueducto estamos previendo cuando la gente empiece a edificar y se traslade al lugar, en Río Turbio ya estamos transformando la usina a gas que la vamos a ubicar en Julia A. Dufaur, haríamos la conexión de gas y levantaríamos la usina de Río Turbio y 28 de noviembre, también estamos, como dije en Pico Truncado con la obra del acueducto, en Caleta Olivia estamos concursando para reparar las cisternas que tenemos en la zona de Cañadón Quinta, y gracias a tener reservas no hemos tenido el corte de las 24 horas en Caleta, este pasado fin de semana, ya que si bien teníamos baja presión, no tuvimos un corte total del suministro, como si tuvo la vecina Comodoro Rivadavia (Chubut)”.
Sobre la segunda etapa del interconectado nacional en nuestra provincia, Julián Osorio consignó que “va a propiciar el engrandecimiento de la provincia, dando lugar que se instalen industrias en Santa Cruz” indicando que “a nosotros en referencia al interconectado de 500, ya nos han comunicado que el día 5 de febrero se estaría concretando la apertura de los obras, mientras que nosotros hemos conseguido hacer el de 132 que abastece a Pico Truncado-Caleta Olivia-Jaramillo-Fitz Roy-San Julián-Piedra Buena y Perito Moreno-Los Antiguos” puntualizando que “son obras que se realizarán con fondos de nación pero que Servicios Públicos va a licitar, y de esta manera con la obra que ya se ha licitado con iniciativa privada que viene de Huevos Verdes-Perito Moreno, ya tendríamos conectado Huevos Verdes-Perito Moreno–Los Antiguos, y estaríamos levantando dos usinas en esa zona y realmente va a ser muy rápido, porque es una obra que ya esta licitada, habiéndose concretado la apertura del primer sobre y ahora se va hacer la apertura del segundo y veremos cual es la empresa que ha ganado esta iniciativa privada y con respecto a San Julián-Triton-Gobernador Gregores, ya ha sido aprobado por Energía de nación, así que estaríamos haciendo las licitaciones correspondientes”.
Por último y consultado sobre el abastecimiento de energía a la ciudad capital, teniendo en cuenta el marcado crecimiento demográfico que la experimentado Río Gallegos en los últimos años, Julián Osorio informó que “con respecto a lo que es energía tenemos dos turbinas en funcionamiento, las que brindan 34 megas , que es la máxima demanda que tenemos en la ciudad” así mismo explicó que “estamos reparando la General Electric, como para tener mayor tranquilidad y poder sacar una maquina, poner las otras tres y de esta manera poder ir haciendo los mantenimientos que tenemos que hacer periódicamente a cada una de las maquinas para no tener inconvenientes inesperados, pero realmente el 2009 hemos estado bastante tranquilos con respecto a la generación y este año esperemos que tampoco tengamos problemas, porque estamos previendo en lo que es reparaciones de las distintas maquinas”. Seguidamente indicó que con respecto al suministro de agua “lo que hoy captamos es lo que entregamos en la localidad es por eso que llamamos a licitación para el estudio y el proyecto de lo que seria una planta nueva, que vendría por el camino viejo, por el barrio San Benito, donde una vez que tengamos el estudio y proyecto, viajaríamos a nación para analizar las distintas alternativas tendientes a lograr el financiamiento de la obra, ya que estamos hablando de una inversión que estaría en el orden de los 80 a los 100 millones de pesos”, expresando finalmente que “se trata de una cara, pero realmente va a solucionar en forma definitiva la problemática del agua en Río Gallegos, que nos ha tenido en el mes de diciembre con algunos inconvenientes, y que ahora estamos solucionando, pero no nos olvidemos que en enero y febrero la gente se toma vacaciones entonces nos favorece y nos da la posibilidad que no tengamos problemas”.
|
|
|