El miércoles arribó al departamento Chamical el comité provincia de la Unión Cívica Radical para conocer a fondo la problemática del agua, como así también los reclamos por cortes reiterados de energía eléctrica por períodos de más de seis horas y distintas situaciones que atraviesa la población.
Estuvieron presentes en la reunión los diputados provinciales Juan Amado y Judith Díaz Bazán; Jorge Andrés Díaz, coordinador del Instituto Lebenhson; Eva Tanquía, presidente de la Juventud Radical; Alfredo Herrera, secretario del bloque de diputados; Marta de León, vice presidente del Comité Provincia UCR; Mercedes Flores, secretaria del comité Capital; Víctor Rivero, presidente de la UCR departamental; el concejal Omar Castro y "Chichí" Toledo, secretario del Comité Provincia.
Análisis
El Comité Departamental expuso ante los visitantes la situación real del agua, su escasez, la falta de análisis serios para determinar la potabilidad, la mala previsibilidad del dique y la falta de cloacas. También se hizo entrega de documentación con las obras y las inversiones que no realizó la empresa de agua, un proyecto para crear un cooperativa para el manejo del agua a nivel departamental y una petición para suspender el pago del agua hasta tanto el servicio no sea de calidad y cantidad.
"A nivel Cámara de Diputados ya tiene entrada un proyecto para que en Chamical se desglose el servicio de agua y que no se pague el servicios que es verdaderamente un asco", enfatizó el concejal Castro.
Por su parte, Marta de León explicó que "el agua es una situación que preocupa mucho al radicalismo. A nosotros nos preocupa la situación de Chamical y especialmente los sectores empobrecidos que menos acceso tienen al agua, que es un derecho social y humano" y agregó que "el gobernador Beder Herrera no puede decir que desconoce la problemática del agua porque hace veinte años que está en el gobierno y no se hace cargo de ninguno de los problemas".
De León explicó que los distintos proyectos presentados serán analizados por el equipo técnico, los análisis serán hechos por laboratorios privados y la Universidad y, si se obtiene como resultado agua no apta para consumo humano, se podrá pedir un recurso de amparo para que no se pague el agua y que desde su bloque se está analizando la presentación al gobernador de un plan hídrico para la provincia que brinde calidad y cantidad.
Realidad
La ciudad de Chamical atraviesa, con particular gravedad, la crisis hídrica general que afecta no sólo a amplios sectores de la provincia, sino también del país, como las provincias de Córdoba y Santa Fe, entre otras.
Estas dificultades están provocadas por la falta de lluvias, la disminución del aporte de las distintas fuentes de captación de aguas de superficie, como las provenientes de la toma de las Sierras de Los Llanos, la carencia de la disposición de agua de subsuelo y el rápido descenso del nivel del dique La Aguadita.
|
|
|