La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó ayer un préstamo por US$ 40 millones para OSE -con garantía del Estado- destinado a la ejecución del proyecto Tratamiento y Disposición Final de Efluentes del Sistema Maldonado - Punta del Este.
En el comunicado divulgado ayer, el presidente ejecutivo del organismo Enrique García, afirmó que "el gobierno uruguayo se ha propuesto garantizar el acceso universal y mejorar la calidad de prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, así como modernizar y aumentar la eficiencia de las entidades públicas encargadas de la gestión y operación de los servicios básicos, de allí el apoyo que les facilitamos con este préstamo".
El costo total estimado del proyecto es de US$ 83,2 millones, por lo que el préstamo de la CAF representa 48% del monto total, mientras que el 52% será cubierto con recursos de OSE.
La capacidad del sistema de alcantarillado sanitario y la infraestructura existente para el tratamiento de las aguas residuales resultan insuficientes, lo cual afecta negativamente a los habitantes de Maldonado, Punta del Este y otras poblaciones vecinas, poniendo en riesgo el desarrollo del primer centro turístico del Uruguay.
AUTORIDADES. Ayer en la Dirección de Industrias asumieron nuevas autoridades en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y la Unidad de Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones (Ursec). Como presidente de la Comisión Directora de la Ursea asumió, Eduardo Sellanes, en tanto, como miembro del directorio de la Ursec, Marianela Delor Pedrozo. El subsecretario de Industria, Roberto Kreimerman, dijo que el desafío a futuro será el de asegurar el desarrollo de las unidades de agua, energía y comunicaciones a los sectores con menos recursos.
|
|
|