El gobernador Hermes Binner participó ayer del acto de firma del convenio de renegociación del contrato para el dragado y mantenimiento de la Hidrovía en la Casa Rosada. El acuerdo fue firmado por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y la empresa Hidrovía SA.
La renegociación con Hidrovía SA, firma concesionaria del dragado, mantenimiento y señalización de la vía navegable en el río Paraná, permitirá “que ingresen barcazas de mayor porte a las vías navegables”, y al no haber tantos traslados, sean “diferentes los costos”, expresó la presidenta durante el acto.
Se trata de “un instrumento más para seguir sumando al crecimiento de la Argentina”, agregó Fernández.
Como parte del acuerdo, el gobierno nacional destinará un subsidio de 37 millones de dólares, suma que será utilizada para reacondicionar el tramo entre Confluencia, provincia de Corrientes, y el canal de acceso al puerto de Santa Fe, llevándolo a 12 pies de profundidad, obra que demandará un plazo de ejecución de 18 meses.
También se prevé una profundización hacia el sur de la provincia, en el tramo Boca del canal de acceso al Puerto de Santa Fe, en el kilómetro 586,5 del río Paraná, hasta Puerto General San Martín. En este caso, en vez de 27 pies, como indica el contrato vigente, se llevará a una profundidad de 30 pies. El tramo entre Puerto General San Martín y el océano será dragado a 38 pies, en lugar de los 36 actuales.
También asistieron al acto, que se llevó a cabo en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, los gobernadores de las provincias de la Hidrovía: de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Corrientes, Arturo Colombi; de Entre Ríos, Daniel Urribarri; y de Misiones, Maurice Closs.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|