Concejales de Trelew se reunieron ayer nuevamente para analizar en conjunto los detalles que restan acordar en torno a la nueva ordenanza referida al derroche del agua que se estaría tratando en la sesión extraordinaria del próximo 29 de febrero. Al encuentro, que encabezó el presidente del Concejo Sebastián Daroca, asistieron los concejales justicialistas y el bloque del ProVeCh, además del Coordinador de Medio Ambiente, Hugo González y el director de Policía Ecológica, Adrián Inthamussu.
Al finalizar el encuentro Inthamussu indicó en diálogo con El Diario que “se está dando forma a la ordenanza correspondiente y una vez que se apruebe la misma la Policía Ecológica estará trabajando con la ordenanza en los barrios”.
En tal sentido dijo que “nosotros en si ya estamos trabajando con las notificaciones en principio y en algunos lugares con algunas infracciones también”.
Consultado acerca de si se habló de poder aumentar la cantidad de inspectores con los que trabaja la Policía Ecológica, teniendo en cuenta que Trelew cuenta con alrededor de 33 barrios y esta ordenanza les suma nuevas facultades a dicha dirección, el funcionario aseguró que “esto está para analizarse por ahora vamos a estar trabajando con algunas horas extras, pero tenemos que analizarlo con el personal a ver si están dispuestos. En principio nos estaríamos arreglando con la gente que tenemos, que son once inspectores”.
Sobre la reunión con los concejales, Inthamussu manifestó que “se ha trabajado en la ordenanza de acuerdo a los problemas con los que nosotros nos encontramos en los barrios, que es el derroche del agua por el lavado de coches en la vía pública y la inundación por riego y son estos los temas que vamos a estar trabajando”.
Al precisar lo que sucede actualmente en los barrios con el derroche del agua, el funcionario aseguró que “esto se puede observar en los barrios, estamos notificando por ahora a los vecinos y luego donde se de vamos a estar sancionando”.
Asimismo se refirió al compromiso de los vecinos en denunciar situaciones irregulares y en tal sentido afirmó que “estamos muy agradecidos con toda la comunidad de Trelew por como están colaborando con nosotros en denunciar el tema de la basura en los barrios y también con respecto al derroche del agua”.
Aplicación
Por su parte el titular de la bancada Justicialista, Leandro Espinosa, señaló que luego de mantener diversas reuniones sobre el proyecto de ordenanza que va a regular el derroche y mal uso del agua, “como Concejo Deliberante hemos determinado que el área de aplicación de la Ordenanza sea la Dirección de Policía Ecológica de la Coordinación de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew”.
En este sentido, el legislador comentó que también “nos hemos estado informando acerca del trabajo de concientización” sobre este tema que vienen llevando adelante desde el Ejecutivo Municipal, y afirmó que “por lo que nos han comentado el mismo ha sido muy importante y más que positivo”.
Por otro lado, Espinosa indicó que “estuvimos viendo algunas ideas que tenemos para incluir dentro del proyecto de ordenanza y su posibilidad real de aplicación”, porque siempre “decimos que no hay que crear ordenanzas que después sean de difícil aplicación y por este motivo pasen a la ilegalidad”. “Queremos generar propuestas reales y concretas que sirvan a la gente, teniendo muy en claro cuáles van a ser las cosas que se van a sancionar y cuáles no”, aseveró.
Ausencias lamentables
Asimismo, confirmó que otro tema que se trató en el encuentro mantenido entre concejales y funcionarios municipales, fue acerca del trabajo de concientización que se va a llevar adelante, tanto desde el Ejecutivo, como desde el Legislativo y la Cooperativa Eléctrica, que se va a realizar una vez que se apruebe la ordenanza, agregando que “se ha decidido que la primer sanción que se haga a un determinado
vecino o empresa no va a ser económica, sino que va a recibir un apercibimiento, por lo cual va a recibir su respectiva notificación con una copia de la ordenanza para que pueda conocerla en profundidad”.
Por último el edil lamentó que en el encuentro realizado con representantes de la Municipalidad de Trelew no hayan estado presentes los concejales de la oposición Miguel Ramos y José María Ramón, ya que “ellos habían planteado por los medios de comunicación tener dudas acerca del proyecto pero al momento de debatirlo, con profesionales, no se han hecho presentes”. |
|
|