Aunque prefirió no polemizar, el intendente de esta ciudad, Martín Farizano, remarcó ayer que es evidente que ante las complicaciones diarias que surgen por el tema de la falta de agua en esta ciudad, "la infraestructura del EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) está colapsando".
"Esto es porque todos los días está saltando una situación vinculada a la obsolescencia o al mantenimiento de algunas de las áreas del EPAS, con esto no estoy queriendo instalar una guerra de recriminaciones, sino definir cuál es el objetivo que es tratar de resolver el problema", mencionó Farizano.
Ante la situación que se vivió ayer, y que complicó la distribución de agua en horas de la mañana cuando el municipio se quedó sin punto de carga para los camiones de agua potable para repartir en las zonas afectadas, Farizano manifestó que es necesario que la ciudad tenga su marco regulatorio para el servicio de agua.
Marco regulatorio
"Esto refresca la importancia que tiene tener un marco regulatorio", dijo.
Y recordó que cuando fue candidato a intendente firmó un compromiso para trabajar sobre ello: "Siendo yo presidente del Concejo Deliberante e integrando la comisión de Servicios Públicos apoyé una propuesta de marco regulatorio para la administración del agua potable, las redes cloacales y las vías de agua, que hoy sirve de referencia. Si bien hoy eso se puede enriquecer, mi posición al respecto es clara, y estoy de acuerdo con un marco regulatorio".
"Que Mari Menuco sea aprovechable"
El intendente capitalino, Martín Farizano, aseguró ayer que es necesario que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) invierta para solucionar los problemas. "Espero que se puedan hacer las inversiones que se requieran para completar las obras cuando llegue el agua del Mari Menuco y la obra que sea realmente aprovechable, se me ocurre mas allá de que yo no soy ingeniero esto va requerir inversión", dijo el jefe comunal.
Y aclaró: "Prever que el agua no baja sino que sube, espero que esto esté previsto y que no nos encontremos dentro de un año con la misma situación, que no nos encontremos con que el agua llegó a la ciudad pero no a las casas, estamos dispuestos a hacer todas las gestiones para que el EPAS funcione lo mejor posible".
"Tenemos a los camiones distribuyendo agua potable en la ciudad, y ante la eventualidad de sucesos como el ocurrido hoy, cuando nos quedamos sin puntos de carga de agua, por la rotura de Valentina Sur, se he hablado con la gente de Plottier y de Centenario, que comenzó a entregarnos agua para reemplazar la boca de carga que teníamos", indicó.
|
|
|