Vecinos de Villa Ceferino y zonas aledañas cortaron ayer la calle Novella al 2.700 porque están sin agua. Cerca del mediodía, dos piquetes atravesaron una de las arterias principales del oeste neuquino, mientras el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) reparaba una de las válvulas del acueducto de Balsa Las Perlas.
Según se informó desde el organismo provincial, el inconveniente fue solucionado al cabo de una media hora; no afectó el bombeo pero sí provocó una demora en la carga de agua que realizan allí los camiones cisterna que abastecen a sectores críticos de la capital neuquina.
Pendientes de la canilla, del agua que no baja, de un tanque que está seco, de respuestas que no llegan, los vecinos del oeste neuquino visualizaron el problema que castiga a la zona desde hace días.
El calor no frenó el impulso ni echó abajo el reclamo que sentaron sobre la Novella, al mediodía. Con más de 32 grados, decidieron permanecer allí hasta que llegara el agua. "Es que la situación no da para más y queda todo el verano por delante. Con o sin problemas en el sistema, no contamos con este recurso", advirtieron.
Un cartel lo reclamaba. Gomas, maderas y desperdicios cortaban el tránsito, vecinos buscaban la sombra y algunas gaseosas cortaban la sed que se dilata en el tiempo. De tanto en tanto supervisaban si el vital líquido por el que reclaman corría por las canillas de su casa.
"Nada, no pasa nada". Ese era el comentario. Dicen que hace un mes que están con problemas, que lo que llega no alcanza siquiera a subir al tanque y que la situación es recurrente.
"La misma historia de todos los años", comentó Daniel Fernández. A su costado, Horsinina Díaz Pérez, otra vecina, sostuvo: "Estamos peor que en el desierto". Concientes de vivir en una zona bañada por dos ríos, expresaron que no cabe en la cabeza de nadie que tengan que reclamar por el agua.
Para los vecinos hay un problema de "infraestructura serio" y las respuestas que a veces llegan son "tomadas de pelo" porque largan el agua en la madrugada y al cabo de unas horas vuelvan a cortarla.
"En el mejor de los casos hay sectores que reciben agua pero que no tienen presión. Es lo mismo que nada", evaluaron. Muchos trasnochan para juntar lo que se pueda. Recurren a casas de familiares y allegados para cargar bidones, pero no les alcanza para la higiene y limpieza personal y del hogar.
"Nosotros que somos grandes nos arreglamos como sea, ¿pero qué hacemos con las criaturas? Ellas no pueden tolerar esta situación. Es desesperante lo que pasa. No se puede vivir sin agua", enfatizaron.
Familias enteras esperaban ayer que se las escuche. "Hacemos el reclamo ante el EPAS pero no nos contestan. No tenemos solución y no nos queda otra que tomar las cosas de esta manera. Ni siquiera así reaccionan, no les preocupa", comentaron.
Cerca de las 14.30 comenzaron a circular unos camiones cisterna. También el agua en algunas viviendas. Pero decidieron quedarse hasta que les llegue a todos. Allí donde sobran las carencias, las casillas precarias pueblan la barda y la voz de miles llega a duras penas, como el agua.
Habrá problemas el domingo
Un corte de energía programado afectará a los barrios abastecidos por el Sistema de Bombeo Balsa Las Perlas.
El EPAS informó que situaciones ajenas a este organismo provincial afectarán la prestación del servicio en el oeste neuquino, el próximo domingo.
Ocurre que la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier tiene programado un corte de energía que impactará en el suministro que reciben los barrios abastecidos por el Sistema de Bombeo Balsa Las Perlas.
Los inconvenientes, según precisó, se producirán en el horario de 6 a 9. La cooperativa de luz realizará tareas de mantenimiento sobre la línea eléctrica que abastece a la planta, por lo que las bombas estarán paralizadas y no se podrá extraer agua desde el río.
Los barrios Valentina Norte y Sur, Canal V, San Lorenzo Norte y Sur, Gran Neuquén Norte y Sur, HiBePa, Toma Norte, Almafuerte I y II, Toma Esfuerzo y Cuenca XV, tendrán por esto baja presión de agua. Ante la ola de calor pronosticada para los próximos días, el ente solicitó la colaboración de los vecinos en el cuidado del agua.
En caso de que los inconvenientes persistan, los vecinos podrán comunicarse en forma gratuita al 0800 22 24827 (AGUAS) o al *3727 (EPAS) desde un celular Movistar, durante las 24 horas.
|
|
|