Ante la Nación, la Provincia presentó un plan de defensa contra inundaciones para toda la costa del Paraná, que incluye emprendimientos e inversiones para el corto y mediano plazo.
Si se mira con atención, no se trata del inicio de obra sino de la confirmación de que el proyecto de saneamiento de tres arroyos en la capital provincial sigue vigente, a pesar de los atrasos, tanto que si nos atuviéramos a los anuncios que el subsecretario de Recurso Hídricos, Fabián López, le hizo ayer al gobernador Sergio Urribarri y el intendente José Halle, en marzo estarían comenzando con La Santiagueña. La nota de prevención se justifica si se tiene en cuenta que, en realidad, fueron los gobernantes locales los que fueron a Buenos Aires, donde atiende el dios argentino, precisamente porque más allá de las promesas la única novedad era, justamente, la falta de novedades concretas más allá de la licitación y la adjudicación, como podría llegar a ser la instalación de un obrador, sin ir más lejos.
Con lo que los mandatarios regresaron es con un compromiso que se traduce en fechas estimativas: en marzo, comenzaría el tratamiento sobre la cuenca de La Santiagueña; a mediados de año, ocurriría lo propio con el Antoñico; antes de la próxima Navidad, ocurrirá otro tanto con el Colorado. Como siempre, el tiempo dará su veredicto.
Las obras, en rigor, parecían encaminadas durante la gestión anterior, incluso con adjudicaciones consolidadas. Pero los expedientes no pudieron salir ilesos del múltiple tamiz de los organismos de contralor, por lo que debieron encararse una negociación que incluyó una nueva licitación. A dos años de aquel entrevero, esos últimos concursos tuvieron su adjudicatario y, sin embargo, pese el tiempo transcurrido, no hubo noticias de comienzo de obra.
En la reunión que mantuvo ayer el gobernador Urribarri, junto al intendente José Carlos Halle, con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, quedó confirmado el inicio de los trabajos de canalización en tres arroyos de la capital entrerriana. También fue presentando un plan de contingencia para controlar los efectos de la crecida del río Paraná en toda su costa, junto a un programa de mediano y largo plazo que contempla la realización de obras de envergadura.
Pero la novedad saliente de la reunión realizada en el despacho del funcionario nacional fue la confirmación del inicio de las tareas de canalización y limpieza en los arroyos de la capital provincial, La Santiagueña, Colorado y Antoñico, que ya estaban licitadas.
En tal sentido se precisó que los primeros trabajos se iniciarán a fines del mes de febrero en el arroyo La Santiagueña, el que demandará una inversión de 10 millones de pesos. A mediados de año sucederá lo mismo con el Antoñico y más adelante, antes de finalizar 2010, será el turno del Colorado.
DETALLES. A su vez, el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, quien también estuvo en la reunión, precisó que el plan de contingencia presentado hoy para toda la costa del Paraná contempla la compra, provisión de equipamiento y horas hombre por más de tres millones de pesos, y la elaboración de proyectos para otras obras por 800.000 pesos. “Esto es para la contingencia y se firmará en los próximos días, lo que nos permitirá trabajar con dragaminas, maquinas topadoras, retroexcavadoras, grupos generadores y bombas en todas las localidades de la provincia que están a orillas del río Paraná”, comentó Federik,
Agregó que también se presentó un plan plurianual de obras infraestructura por más de 350 millones de pesos, las primeras de las cuales que se han priorizado se comenzarán a ejecutar en el año 2011.
Indicó que también se confirmó el inicio para los meses de febrero y marzo de este año de otras tres obras de desagües pluviales por casi 50 millones de pesos en las ciudades de Crespo, Maciá y Viale, a lo que se suman otras 17 obras que se licitarán en febrero, por 135 millones de pesos.
Lo urgente
“HEMOS ELABORADO un plan de contingencia que es resultado de la reunión que tuvimos semanas atrás los gobernadores que estamos a la vera del río Paraná con el ministro de Planificación, Julio De Vido, y hoy presentamos este plan que contempla obras, acciones y equipamiento. Pero algo muy importante que también solicitamos es la acción inmediata en tres sectores de la ciudad de Paraná como son los trabajos en los arroyos La Santiagueña , El Colorado y Antoñico”, afirmó el gobernador Urribarri.
Precisó que sobre este último tema dialogaron puntualmente junto al intendente Halle con el subsecretario de Recursos Hídricos, quien les dio una respuesta positiva. “De la reunión con Fabián López nos llevamos una muy buena noticia que es el inicio de los trabajos en el arroyo La Santiagueña, lo que sucederá en los últimos días de febrero. Esta era una de las preocupaciones más importantes para nosotros y ya quedó confirmado su inicio”, comentó el gobernador.
En tanto, el intendente de Paraná mostró su agrado por que así se cumplió el compromiso que tuvo el gobernador en la reunión mantenida días pasados de acelerar los trámites a nivel nacional para que se inicien las obras. “Hoy nos llevamos la buena noticia de que podemos comenzar en La Santiagueña a fines de febrero o principios de marzo, y después seguiremos con los otros arroyos. Esto es muy alentador y muy importante para nuestra ciudad”, comentó Halle.
|
|
|