Reforestación y recuperación de aguas desde los bordes de ríos realizando trabajos de ingeniería de tal manera que se puedan dividir líquidos servidos y fluviales, es la solución para evitar que el caudal aumente en la época de lluvia, según Giovana González, arquitecta ambientalista de la fundación Ecosvida.
“En el área urbana de La Paz, la reforestación y recuperación de ríos desde los bordes, aguas servidas por debajo, (bajando el caudal de las alcantarillas) y por arriba aguas que vienen desde la naciente y las captaciones de toda el agua pluvial, sería una gran medida para paliar el aumento del caudal en los ríos y almacenar agua para la época seca” dijo.
Explicó que “un río por naturaleza tiene un caudal y también vegetación, por lo que una acción preventiva es la forestación en los bordes del río y la separación del caudal de las aguas pluviales y servidas”.
RECUPERACIÓN SUPERFICIAL
Aseveró que desde las nacientes de los ríos se podría recuperar el caudal superficialmente y todo lo contaminado iría por debajo, “esto nos permitiría reducir el caudal y reutilizar el agua porque el producto de la lluvia estaría conectado a este caudal superficial, al mismo tiempo tendríamos un río más limpio” enfatizó.
EMBOVEDADOS
Aseveró que los embovedados no son la solución, ya que no ayudan a la purificación del agua porque evitan que éstos pasen por el sistema de purificación por el aire, ya que por las caídas de los ríos, el agua va purificándose y si hay embovedados el proceso demora más porque éstos retienen todos los metales pesados, la carga orgánica y gases.
TRABAJOS QUE REALIZA EL GMLP
Por otro lado, funcionarios municipales informaron que maquinaria pesada del Gobierno Municipal de La Paz cumple trabajos de limpieza de material de arrastre que trae consigo la crecida de los ríos, producto de las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas en el municipio de La Paz.
Marcelo Caro, jefe en ejercicio de Cuencas, explicó que constantemente trabajan con maquinaria pesada en varios sectores de la ciudad a objeto de retirar material de arrastre para evitar inundaciones por la crecida de ríos.
“Dependiendo de la magnitud de la fuerza de las aguas y la cantidad de material de arrastre, todos los días la Dirección de Cuencas del Gobierno Municipal de La Paz, programa el trabajo con maquinaria pesada en varios puntos de la ciudad”, explicó.
Más adelante informó que maquinaria pesada (excavadoras, tractor y una pala mecánica) se encuentra trabajando en el río La Paz, a la altura del ingreso a la zona Amor de Dios, donde se desarrollan tareas de escollerado (colocado de pedrones) en algunos tramos de los márgenes del río, donde las aguas debilitaron la canalización.
Otro lugar donde está interviniendo el Gobierno Municipal es el río Irpavi, a la altura de la calle 12, donde se trabaja en la construcción de camellones (montañas de arena para evitar desbordes) bajo el puente, como obras de prevención |
|
|