Concejales del PJ y del Provech de Trelew se reunieron para debatir el proyecto de ordenanza referido al derroche del agua, que se tratará en la sesión extraordinaria del próximo 29 de enero.
También fueron parte del encuentro el coordinador de Medio Ambiente y el director de Policía Ecológica de la Municipalidad de Trelew, Hugo González y Adrián Inthamoussu.
El titular de la bancada Justicialista, Leandro Espinosa, señaló que luego de mantener diversas reuniones sobre el proyecto de ordenanza que va a regular el derroche y mal uso del agua, se definió que «el área de aplicación de la Ordenanza sea la Dirección de Policía Ecológica de la Coordinación de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew».
El titular del Concejo Deliberante, Sebastián Daroca, dijo que «del proyecto original se cambiaron algunos artículos, por lo cual se deberá amoldarlo a las multas que se querían poner. Mañana o la semana que viene estará la redacción definitiva. Asimismo, el legislador minimizó las críticas de dirigentes de la oposición sobre la conveniencia de colocar medidores, ya que los mismos requieren una «fuerte inversión».
Otro tema que se trató en el encuentro mantenido entre concejales y funcionarios municipales, fue acerca del trabajo de concientización que se va a llevar adelante, tanto desde el Ejecutivo, como desde el Legislativo y la Cooperativa Eléctrica, que se va a realizar una vez que se apruebe la ordenanza, por lo cual Espinosa agregó que «se ha decidido que la primera sanción que se haga a un determinado vecino o empresa no va a ser económica, sino que va a recibir un apercibimiento, por lo cual va a recibir su respectiva notificación con una copia de la ordenanza».
Un millón de litros más para los sectores Norte y Este de Trelew
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Mario Vargas, y el intendente de Trelew, Gustavo Mac Karthy, pusieron en marcha ayer la obra de acueductos, cisterna y obras complementarias en el sector Norte de esta ciudad, para abastecer de agua a ese sector y al sector Este, lugares que han crecido demográficamente y en los que tradicionalmente hay escasez de la misma.
Junto a Vargas y Mac Karthy, participaron de esta instancia los directivos de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, integrantes del Consejo de Administración en pleno y el ingeniero Javier Walher, quien fue el encargado de explicar el funcionamiento de esta cisterna. Participaron de la recorrida los diputados provinciales Oscar García, Rosa Muñoz, Nélida Burgueño y Mariana Ripa.
Esta obra, cuyo presupuesto final será de 9.887.500 pesos, tiene por objetivo responder a una demanda de vecinos de los barrios Norte, 295 Viviendas, 21 de Octubre, Uocra, AOT, Planta de Gas, 8 de Diciembre, Vepam, Guayra, Este y futura zona en expansión.
Durante el verano, la presión y el caudal sufren una notoria disminución por debajo de las condiciones mínimas de abastecimiento, por lo cual es necesario la creación de un centro de distribución exclusivo.
Vargas destacó «la nueva cisterna y el nuevo ducto para esta ciudad, y la importancia que tiene el agua y la buena presión de agua».
El intendente, en relación a esta obra dijo sentirse satisfecho porque beneficiará a vecinos de complejos inaugurados recientemente y a los otros sectores de mayor antigüedad «que hoy pueden tener un servicio acorde a sus necesidades.
«Durante mucho tiempo esta gente tuvo muy baja presión en épocas estivales, donde las reservas disminuyen, y hoy prácticamente con la puesta en marcha de esta cisterna ahí en la zona norte, ya está permitiendo tener la presión necesaria para poder tener el servicio como corresponde».
Para el jefe comunal «esto es una gran alegría. Pronto quedará inaugurada en un acto donde participaremos con el Gobernador, la gente de Servicoop y de la Cooperativa de Trelew».
Esta obra «ya está funcionando y tenemos la satisfacción de que estos vecinos tengan un servicio como corresponde». |
|
|