Luego del largo período de lluvias que ocasionó la crecida y desborde de los ríos, en especial del Salado; a la fecha, las aguas continúan bajando y los cauces vuelven a su estado habitual.
Así lo informó el ingeniero Abel Tévez, titular de la Secretaría del Agua, a Nuevo Diario: “Todo está volviendo a la normalidad, sigue bajando el agua. No hubo nuevos desbordes, por lo que está todo controlado”.
En ese sentido, comunicó que el caudal de agua que envía la vecina provincia de Salta, ha disminuido notablemente, con respecto a días pasados. “Ahora desde Salta están enviando un caudal de 36 metros cúbicos por segundo, mientras que durante los días en que más llovió, nos enviaban 180 m3. Posteriormente redujeron a 90 m3 por segundo, hasta llegar al caudal actual”.
Con respecto a las poblaciones afectadas en la zona norte de la provincia a causa de desbordes del Salado, dijo “en algunos lugares, el río salió de su cauce y bañó las márgenes, lo que ocasionó que varias localidades resultaran aisladas. Sobre todo algunas de la margen derecha del río, en el departamento Alberdi, como San Gregorio, El Cadillal y otros, donde personal de Defensa Civil y Desarrollo Social les hizo entrega de botes, tal como solicitaron los pobladores. A fin de evitar el aislamiento”.
En relación al estado actual de la zona, declaró, “ayer (por el miércoles), estuvimos con gente de la zona, recorriendo los lugares que estaban afectados, y pudimos observar que bajó bastante el agua”. Y aseguró, “de continuar sin lluvias, todo volverá a la normalidad”, concluyó el secretario del Agua.
“Todo normal con el Dulce”
Con respecto al río Dulce, que también tuvo un incremento en su caudal días pasados, el ingeniero Tévez dijo que “en el Dulce está todo normal, y se mantendrá en el caudal de 220 m3 por segundo. Si bien llovió en el norte, no se refleja en el incremento de su cauce, al menos no de manera inmediata”. Y agregó: “En un par de días analizaremos si se incrementa o disminuye el caudal”. |
|
|