El Gobierno formalizó hoy la aprobación de la renegociación del contrato de concesión con la empresa Hidrovía, con la publicación del decreto 113/2010 firmado ayer por la presidenta Cristina Fernández en el Boletín Oficial.
El decreto ratifica el Acta Acuerdo suscripta por la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos y la Empresa Concesionaria Hidrovía Sociedad Anónima.
Dicha Unidad de Renegociación y la empresa Hidrovía suscribieron con fecha 21 de abril de 2009 una propuesta de Acta Acuerdo –ad referéndum del Poder Ejecutivo- que contenía los términos de la renegociación llevada a cabo.
Establecía las condiciones de adecuación del Contrato de Concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación, y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal, comprendida entre el kilómetro 584 del Río Paraná, tramo exterior de acceso al Puerto de Santa Fe y la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior hasta la altura del kilómetro 205,3 del Canal Punta Indio por el Canal Ingeniero Emilio Mitre, aprobado por el Decreto Nº 253 de fecha 21 de febrero de 1995.
Luego, en una readecuación del texto, la Unidad de Renegociación y la empresa concesionaria suscribieron un Acta Acuerdo, el 20 de octubre de 2009, que contiene los términos de la renegociación integral llevada a cabo y establece las condiciones de adecuación del Contrato de Concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación, y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal, comprendida entre el kilómetro 584 del Río Paraná, tramo exterior de acceso al Puerto de Santa Fe y la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior hasta la altura del principal prorrogada por una suma de 139.308.305,30 dólares.
Agrega que en consonancia con el addendum (agregado) se han pospuesto los vencimientos de los pagos de las correspondientes cuotas de los meses de junio, septiembre y diciembre de 2009 y, asimismo, y sólo en forma parcial, la cuota del mes de marzo de 2010. Los vencimientos de las cuotas prorrogadas se pagarán el primer semestre de 2013 en dos vencimientos trimestrales pagaderos el último día hábil de cada trimestre.
La tasa de interés es la misma que la del Acuerdo original, es decir, Libor a 3 meses con una prima de 140 puntos básicos. El resto de los vencimientos de la deuda reestructurada se pagarán el 31 de marzo de 2010 de acuerdo con el calendario del acuerdo original.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial detalla minuciosamente todo el proceso de renegociación, la intervención de los distintos organismos del Estado, del Congreso Nacional, como también el proceso de audiencia pública que posibilitó la participación y la expresión de opiniones de los usuarios, así como también de los distintos sectores y actores sociales, contribuciones que fueron evaluadas oportunamente por la Unidad de Renegociación.
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|