La provincia acordó con la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación invertir 21 millones de pesos para renovar el equipamiento de todas las estaciones de bombeo del Gran Resistencia. También se renovarán equipos de la Administración Provincial del Agua. Además se confirmó que el 23 de febrero se inaugurarán las obras en el canal de avenida Soberanía, y el 25 se abrirán las licitaciones para el Segundo Acueducto del Interior.
Los anuncios se realizaron luego de una reunión entre el gobernador del Chaco con el titular de la Subsecretaría nacional.
Con la inversión en las estaciones de bombeo, la provincia espera afrontar la crecida del río Paraná y paliar las abundantes lluvias anunciadas para los próximos meses.
Precisiones
Está previsto adquirir nueve bombas portátiles y la reparación de otras cuatro, la compra de 16 electrobombas sumergibles, tres acoplados para transporte de accesorios y ocho grupos electrógenos de 350 KVA, entre otros elementos.
Además entre las obras previstas se harán trabajos de limpieza del río Negro, como también de limpieza y adecuación en canales Rojas Acosta, del barrio Jorge Newbery, Quijano, Soberanía Nacional, del barrio Pescador, Arazá Este, Canal 16, avenida Mosconi, Aeropuerto, 16, Parque Industrial Puerto Tirol, arroyos Ojeda, riacho Arazá y otras vías de desagüe claves del área metropolitana.
Por otra parte, el titular de la cartera de Planificación Federal, Julio de Vido, ratificó que el 23 de febrero se realizará la inauguración de las obras en el canal de avenida Soberanía Nacional y, el 25 de ese mismo mes, la apertura de licitaciones para el Segundo Acueducto del Interior.
Cooperativas de trabajo avanzan con obras de Sameep
Dos cooperativas de trabajo contienen laboralmente a más de 30 personas que iniciaron su actividad a raíz de una demanda planteada desde Sameep. Ello les abrió las puertas laborales inclusive en la actividad privada, asegurándose en principio un ingreso genuino en los próximos meses, con la obra de la ampliación de red de agua potable que lleva adelante Sameep en el Lote 6 de esta localidad.
En la conformación de estas cooperativas tuvo participación el presidente del bloque de concejales justicialistas, Miguel Sotelo, quien señaló que “se trata de un sistema de trabajo implementado por la empresa Sameep de establecer un vínculo laboral con las mismas cooperativas a las que se ayudó en la conformación legal y proveyó además de herramientas e indumentaria, asegurándoles en este caso seis meses de trabajo en esta obra, que se suman a otras donde estuvo trabajando esta misma gente al servicio de Sameep, con lo que está probada además su eficiencia laboral”, dijo.
El jefe de zona de la empresa, Rafael Juan Ivin, explicó que “esta es una obra que tiene financiamiento del Enhosa (Nacional) y que es la ampliación de la red de agua potable para lograr llevar el líquido al Lote 6, donde se realizarán aproximadamente 120 conexiones y entre caños nuevos y recuperados se extenderán más de unos ocho mil metros de caños”.
Sotelo expresó que “son dos cooperativas de 16 personas cada una y este marco les permitirá a futuro poder contraer compromisos laborales con otros organismos, incluso participando en la obra pública, logrando con ello una independencia laboral que incide positivamente en el sujeto, a lo que también se le suman capacitaciones laborales, de tal modo que se nutra también en idoneidad para afrontar trabajos en el sector privado inclusive, nosotros acompañamos y orientamos colaborando con la empresa y con la gente”.
Uno de los presidentes de la cooperativa expresó que “esto nos cambió la vida laboralmente abriéndonos otro panorama, es muy buen proyecto que con el tiempo va a dar más frutos, nosotros estamos agradecidos con Gustavo Martínez que nos dio esta posibilidad, solo esperemos que se nos concreten mas obras en el futuro”. Citó como experiencia a “la empresa que inició las 25 viviendas nos dio seis para que hagamos y esto es bueno porque tener trabajo hoy que es tan difícil la situación nos pone muy contentos, esperemos podamos seguir concretando proyectos”. |
|
|