A diferencia de los duatlones y las maratones, en la Ciudad los triatlones son una curiosidad. Se corren muy pocos y el próximo, que auspiciaría el Gobierno porteño, ya se instaló como una competencia polémica. Se trata de la Copa Ciudad de Buenos Aires Bicentenario, cuya realización está prevista para el 21 de febrero. Se desarrollará en Puerto Madero y está previsto que los competidores realicen allí las tres disciplinas: pedestrismo, ciclismo y natación. Esta última en las aguas del Dique 1, al que le llegan las no siempre limpias aguas del Río de la Plata.
Las páginas web relacionadas con este tipo de deportes ya comenzaron a recibir las opiniones de los atletas. Muchos se escandalizaron y aseguran que no participarán de la carrera, por la contaminación de las aguas. Pero otros, aunque cuestionan que se realice en el Dique 1, se juegan a correrla por la escasez de este tipo de competencias en la Ciudad.
"Si bien las aguas tienen un grado de contaminación, el tiempo de permanencia no impide que se realice la competencia", le explicó a Clarín Federico Von Kaull, de Cros Sports, la empresa organizadora de la carrera. Estiman que los atletas estarán entre 20 y 45 minutos en el agua. "La recomendación de nuestro asesor médico es entrar al agua con traje de neoprene entero, antiparras y tapones en las orejas. Y por supuesto, los participantes deberían evitar tragar agua. A lo sumo padecerían una gastroenteritis", detalló Von Kaull.
"Me parece un contrasentido que se organice este tipo de competencia -que implica salud, buena alimentación y un excelente estado físico- en un lugar contaminado. Además quien nada sabe que tragar agua es casi inevitable", advirtió Darío, un deportista habituado a estas competencias.
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) entienden que la realización de esa competencia en la Ciudad sería contradictoria: "A pocos metros de allí, en la Reserva Ecológica, está prohibido bañarse, igual que en toda la costa del Río de la Plata", opinó Andrés Napoli.
Ayer, la Subsecretaría de Deportes porteña esperaba una respuesta de la Corporación Puerto Madero, para definir si se otorga el permiso de la competencia.
|
|
|