El jueves, en sesión extraordinaria convocada por los concejales del departamento Chamical, se sancionó por unanimidad la ordenanza Nº 090 que autoriza al intendente Elías Hemmes a disponer de parte del presupuesto 2010 para atender a la grave situación hídrica que golpea al Departamento y, con mayor intensidad, a los sectores de menor poder adquisitivo.
El proyecto de ordenanza fue presentado por los concejales Elba López de Arroyo, Aída Páez, Omar Castro y Miguel Palacios y plantea que el dinero será utilizado para la compra de agua mineral y tanques de agua, para que las personas de bajos cursos tengan dónde almacenar agua cuando no sale de las canillas.
"La presión no permite llenar el tanque elevado y estas acciones que proponemos forman parte de la recomendación que hizo la unidad operativa para paliar la situación cuando se torne crítica", argumentó la concejal López.
También, en la disposición se incluyó el abastecimiento de combustibles a los camiones para la asistencia a la zona rural, así como la compra de forraje para que los productores hagan frente a la difícil situación por la que atraviesan y la realización de reservorios en el sector Este de la ciudad, que capte el agua de lluvia que desemboca en ese lugar y que será destinada al consumo animal.
Por su parte, el concejal Miguel Palacios agregó que se debe pedir el reintegro de la tarifa pagada por el servicio de agua a la empresa Aguas de La Rioja, que sea retroactivo al mes de diciembre del 2009 y que no se abone la boleta hasta que se cumpla con un servicio de calidad y cantidad.
Audiencia
Por su parte, en la sesión, el concejal Rubén Díaz propuso pedir una audiencia formal para la semana próxima con el gobernador Luis Beder Herrera para plantearle la dramática situación que atraviesa Chamical y Los Llanos en materia de agua.
La petición se hará a través de una nota firmada por todos los concejales, invitando a participar del encuentro a representantes del municipio y a los diputados.
Por último, el edil Omar Castro ratificó que "en este problema debe participar toda la comunidad, planteando ante el Ejecutivo la necesidad de un verdadero plan provincial hídrico que sea sustentable" y añadió que "la provincia debe hacerse cargo de un verdadero proyecto hídrico para una solución de fondo y no parches que provocan esta situaciones".
|
|
|