En los últimos días, funcionarios municipales y dirigentes de la entidad cooperativa, estuvieron reunidos para definir detalles técnicos y administrativos y dar forma al convenio que finalmente suscribirán los representantes de ambas instituciones, ahora con la aprobación del CD.
El día miércoles, el secretario de Hacienda, Ignacio Archieri, se había reunido con directivos de la Cospec para definir los últimos detalles técnicos y administrativos y redactar el convenio que fue girado a los consejales de los tres bloques políticos que integran el Consejo, Frepam, PJ y FPC, quienes convocados por Fernández se abocaron a revisar el acuerdo que finalmente se aprobó en la sesión del día de ayer.
El convenio entre la Municipalidad y el Consejo de Administración de la Cospec se extenderá por un período de 10 años. Contempla una etapa de ajuste de un año, la cual se podrá extender a otro más, para realizar los arreglos necesarios y corregir los errores que puedan surgir de la administración de la operación y administración del sistema.
Asimismo, el convenio dispone que las inspecciones de las conexiones domiciliarias estarán a cargo de la cooperativa quien deberá elevar los planos al municipio para su aprobación definitiva. Además, y a pesar de concesionar el servicio, la Municipalidad de Eduardo Castex colaborará inicialmente con la prestación del mismo poniendo a disposición de la cooperativa vehículos que esta no posee para comenzar a operar el sistema cloacal.
El convenio prevé la creación de un fondo solidario que se constituirá con el aporte al mismo de 2,50 pesos que saldrán del canon mensual aportado por cada frentista que fue fijado en 11 pesos. Se calcula que cada mes el fondo podrá prestar 750 pesos a unos 20 frentistas para que estos puedan conectarse a la red.
La municipalidad recibirá 1 peso por cada conexión autorizada, recursos que se destinarán a financiar costos administrativos, campañas de concientización y otros gastos que ocasione la puesta en marcha del sistema.
En los próximos días las entidades estarían rubricando el convenio y a mediados del mes de febrero la Cospec estaría operando el sistema de cloacas que demandó una inversión de más de 30 millones de pesos, aportados por el gobierno nacional.
|
|
|