Finalmente, fue suspendido el polémico triatlón que iba a disputarse el 21 de febrero en Puerto Madero. Polémico porque los competidores iban a tener que nadar en las aguas del Dique 1, que se nutre del no muy limpio Río de la Plata y está próximo al Riachuelo. La decisión fue anunciada por la Subsecretaría de Deportes porteña, donde explicaron que un estudio de agua confirmó que está contaminada.
"Hemos apoyado casi todas las pruebas deportivas que pasaron por la Ciudad –afirmó el subsecretario de Deportes, Francisco Irarrázaval–. También íbamos a apoyar ésta, pero faltaba un estudio de agua y no dio bien. Algunos atletas querían firmar un documento para deslindar responsabilidades y competir igual. Pero, como Gobierno, nos pareció irresponsable avalar una prueba en la que es probable que alguien se intoxique. Por eso preferimos suspenderla".
El triatlón es una competencia que incluye las disciplinas de pedestrismo, ciclismo y natación. El de Puerto Madero estaba siendo organizado por la empresa Crossports. Cuando se anunció, los sitios y foros de Internet relacionados con este tipo de deportes, explotaron con comentarios de los atletas. La mayoría expresó muchas dudas acerca de nadar en aguas contaminadas. Algunos afirmaban que jamás lo harían, mientras otros decían que iban a arriesgarse por la inusual posibilidad de competir en un triatlón en la ciudad de Buenos Aires. Los organizadores afirmaron que poseían un estudio de agua que decía que era "posible" nadar en el Dique 1. Pero también recomendaban el uso de "traje de neoprene, antiparras y gorra de agua".
|
|
|