Con ese objetivo se creó la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE), que debe adoptar las decisiones políticas y ejercer la dirección de las acciones para el aprovechamiento integral, racional y múltiple de los recursos hídricos de la cuenca.
Actualmente, la COREBE está integrada por las provincias en las que el río ejerce su influencia: Jujuy, Salta, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Santa Fe.
Fondos
El 2009 fue un año positivo para la institucionalización de la Comisión Binacional del Río Bermejo (COBINABE), a partir de que los gobiernos de Argentina y Bolivia asignaron presupuesto para su desarrollo, aseguró el presidente pro tempore del organismo, Eduardo Cavadini.
Corradini destacó que la tarea principal de la comisión que preside es la de gestionar fondos ante organismos internacionales de crédito para poder plasmar un proyecto cuyo impacto se vea para los habitantes de zonas aledañas de la cuenca del Bermejo.
Recordando el proceso, que se inició en julio de 2007, sostuvo que llevó 2 años y medio institucionalizar la comisión, es decir constituirla como organismo internacional. “En noviembre del año pasado se terminaron de firmar las notas reversales entre la cancillería argentina y boliviana, aprobando el estatuto, y el acuerdo de sede. Tener esto aprobado es un salto cualitativo muy grande para la COBINABE” consideró.
“Hoy ya es un organismo internacional, con todas las herramientas para comenzar a llevar adelante su misión”, explicó Cavadini.
Además, “conseguimos que figure con presupuesto propio, destinado por cada país. Ahora tendrá los recursos para solventar su actividad”.
Al mencionar las actividades a desplegar en 2010, comentó que “en Australia pudimos contactarnos con distintos organismos internacionales de financiamiento. En el mes de abril viajaremos a Washington para reunirnos con las autoridades del Banco Mundial, para articular proyectos que tienen que ver con la preservación del ambiente y el cambio climático. De manera que las expectativas son muy buenas”.
Para 2010, Cavadini sostuvo que se piensa comenzar a cumplir con el objetivo de la comisión. “La COBINABE tiene la misión de conseguir financiamiento para desarrollar programas en el territorio de la cuenca, de otra forma no tiene razón de ser”.
Concretamente, “dentro del territorio de la comisión, pasa por la cuestión del agua y el medio ambiente”.
“Ya tenemos la institucionalidad, los recursos necesarios; ahora tenemos que gestionar financiamiento, de otra forma no tiene razón de ser”, indicó.
En definitiva, “las primeras definiciones que tenemos marcan la necesidad de que alguna vez se haga algo concreto en el Bermejo. Estamos buscando programas que tengan impacto real en la cuenca del Bermejo. Creemos que en el 2010 se van a ver plasmado varios”, concluyó.
|
|
|