Los ediles de Trelew se reunirán esta semana, según lo anunciado el próximo viernes 29, para realizar lo que será la única sesión extraordinaria programada para este receso de verano. Si bien el presidente del cuerpo Sebastián Daroca no se encontrará en la zona esta semana, volverá para el día en el que se programó el encuentro donde el tema a tratar será el derroche del agua.
La ordenanza ya está casi lista, y según lo conversado por los concejales del PJ, más algún concejal del ProVeCh que se sumó en la semana al debate, la ordenanza tendrá por finalidad establecer las multas que aplicará la Policía Ecológica a aquellos vecinos que derrochen el agua potable.
Será considerado derroche a los fines de esta ordenanza el lavado de veredas y coches con manguera con agua potable, como así también el riego de calles con manguera. Según se indicó ya fue acordado la semana pasada con el área de Policía Ecológica, que será la que tendrá el poder de aplicación de esta normativa tendiente a potenciar el cuidado del vital elemento en la ciudad de Trelew. Ya quedó acordado que los vecinos serán apercibidos previamente e informados por Policía Ecológica acerca de la ordenanza y una vez que esto suceda si hay un nuevo registro de derroche se aplicarán las multas establecidas en la ordenanza.
La ordenanza establecerá para los meses de verano además horarios específicos de riego de jardines y parques, por la mañana de ocho a doce y por la noche de 20 a 24 horas, en tanto que se anticipó que se solicitará al ejecutivo municipal que aplique estos horarios también en el riego automatizado de las plazas y plazoletas del ejido municipal.
La facultad de precisar cuales serán las multas a aplicar a los vecinos que violen esta normativa, recaerá sobre el ejecutivo municipal, a pesar de que en el proyecto presentado ante los concejales la Cooperativa Eléctrica había sugerido fuertes multas económicas para aplicar, las cuales quedaron desechadas de plano.
Si bien los ediles de la oposición, por los bloques del ARI y la UCR, José María Ramón y Miguel Ramos, no participaron de los encuentros realizados en torno a esta ordenanza, pero acompañarían la iniciativa aunque con algunas objeciones. |
|
|