El secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani, anticipó a El Diario que en febrero comenzarán los trabajos de construcción de la planta modular que permitirá aumentar en un 25 por ciento la producción de agua.
Cabe señalar que esta será una solución provisoria hasta tanto se pueda conseguir el financiamiento para la ampliación de la Planta Potabilizadora y que generará una solución respecto al suministro del vital elemento por los próximos veinte años.
La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se prevé que para el mes de junio este en funcionamiento y aumentará la capacidad en unos 200 metros cúbicos lo que significa un 25% más de agua para Rawson.
El secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani, confirmó que “es una obra de 7.000.000 de pesos, tiene un plazo de ejecución de seis meses, y permitirá producir un 25 por ciento más de agua, ya firmamos el contrato y dimos el inicio formal”.
Solución parcial
Pagani remarcó que “estamos ampliando la planta potabilizadora con una solución parcial y provisoria que significará pasar a una planta de 200 metros cúbicos hora y una cañería de refuerzo entre la planta modular y la cañería que accede al centro de distribución de agua que tiene la Cooperativa de Rawson”.
“Estimamos que a partir de febrero se verá el movimiento de la empresa a cargo de esta construcción que lógicamente sus resultados se verán a partir de la próxima temporada estival”, señaló el funcionario provincial.
El titular de la cartera de Infraestructura manifestó que “esta obra es de suma necesidad para los vecinos de Rawson debido a que la ciudad experimentó en los últimos cinco años un fuerte crecimiento poblacional y la concreción de importantes obras de vivienda que generan un aumento en la demanda de agua”.
Sin financiación
A pesar de que la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora ameritó gestiones en Buenos Aires del titular de la Cooperativa Eléctrica, Armando Russo y el intendente Adrián López, hasta el momento no se consiguió la financiación para hacer frente a la obra.
Esta realidad fue reconocida por Pagani, quién aseguró que el objetivo final es que Rawson pueda tener una obra de envergadura y que permita proyectar el futuro pero que hasta el momento “no logramos acceder a la financiación”.
“Más allá de esta solución parcial somos concientes que la Planta Potabilizadora de Rawson necesita una ampliación que permita extender su horizonte de producción a más de veinte años y vamos a trabajar para ese objetivo”, indicó Pagani.
El secretario de Infraestructura afirmó que “lamentablemente el proyecto de obra está finalizado hace tiempo pero no podemos conseguir la financiación para realizarlo y debo reconocer que su valor está fuera del alcance del presupuesto provincial”. |
|
|