Además del calor y la falta de agua, la rotura de un caño que aprovisiona al sector Toma Norte II complicó ayer la jornada, producto de una conexión clandestina realizada por vecinos que ocupan un predio cercano a una reserva paleontológica en la zona, según informó la presidenta de la comisión vecinal del barrio Melipal, Marta Fuentes.
El inconveniente, que se produjo cerca de las 6, no sólo trajo aparejado problemas en el suministro de agua potable hacia este sector, sino que a su vez inundó tres casillas ubicadas en un zanjón pluvioaluvional, próximas a la calle Cerro Chapelco.
El EPAS, comentó Fuentes, remedió la rotura del caño pero no levantó la conexión clandestina, por lo que previó un conflicto en la semana entre quienes tienen tenencia y red de agua y quienes no la tienen.
La vecinalista recordó que el viernes pasado vivieron una situación similar cuando a raíz de la rotura de un caño que pasa por la calle Moritan, en cercanías a la Olivares, el organismo provincial descubrió otra conexión clandestina anterior a la obra de asfalto.
Ese día, el desperfecto desencadenó un corte en la calle y vulneró el suministro hacia el sector Maronese (primera etapa) y Altos del Ruca Che. Sin embargo, a diferencia de lo que resolvió el EPAS con la rotura del caño que abastece al sector Toma Norte II, Fuentes comentó que en esta oportunidad el ente anuló la conexión clandestina.
Hoy se presentaría ante el EPAS para ver qué se puede hacer con la conexión irregular que afecta al sector de Toma Norte II. Mientras, Melipal se aprovisiona de agua con camiones cisternas a la toma Itatí, Rincón del Valle y el sector La Roca, aunque no parece ser suficiente.
Fuentes comentó que en el comedor Caritas Felices, ubicado en Rincón del Valle, se requiere un tanque de reserva porque la entrega que recibe no alcanza para abastecer a los 100 chicos que alimenta.
"Apelamos a la solidaridad de la gente", sostuvo la vecinalista. Esta necesidad también involucra a otros vecinos, por lo que sugirió un convenio entre los gobiernos nacional y provincial para facilitar la compra de tanques en cuotas entre quienes menos tienen.
Extensivo
En otros barrios de la capital neuquina, el abanico de inconvenientes deslizó distintas situaciones. En Gran Neuquén Norte, por ejemplo, el presidente de la vecinal, Pablo Bascuñan, evaluó que hay sectores que tienen agua con poca presión, otros que están bien y algunos que reciben agua en camiones cisternas como la toma 7 de Mayo porque directamente no cuentan con este recurso.
En Villa Ceferino, el titular de la comisión, Daniel Contreras, dijo que hasta ayer había agua, aunque aclaró que algunos sectores como La Estrella y Monte Sinaí al fondo no habían podido superar aún el problema que fue incluso denunciado públicamente.
El jueves pasado, un grupo de vecinos cortó la calle Novella al 2.700 porque hacía días que no tenían agua. Según Contreras podrían retomar hoy esta medida, si la situación sigue siendo la misma. Fuentes, por su parte, pidió a los vecinos que sigan denunciando ante el EPAS cualquier problema en la materia y revise sus cañerías para evitar o remediar, según sea el caso, pérdidas de agua que, sumado a otros inconvenientes en el sistema, resiente el servicio.
Suspendieron cortes de energía
Los cortes de energía que habían sido programados para ayer en los barrios de la capital neuquina abastecidos por el bombeo de Balsa Las Perlas y en aquellos comprendidos por el sistema de abastecimiento PIN fueron suspendidos, según se informó desde en Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
La suspensión fue posible a raíz de las gestiones que realizó el organismo provincial con autoridades del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, quienes en forma conjunta pospusieron las tareas de mantenimiento en el lugar.
Los cortes se habían programado para realizar diferentes trabajos en las líneas de media tensión que abastecen a ambos sistemas, lo que hubiera resentido el suministro de agua potable en la red al paralizar los bombeos.
De cualquier manera, ante cualquier inconveniente con el servicio, los usuarios pueden comunicarse en forma gratuita a la línea telefónica 0800 22 24827 (AGUAS) o al *3727 (EPAS) desde Movistar, durante las 24 horas. O bien, pueden hacerlo a través del sitio Web oficial http://www.epas.gov.ar/pgs/contactenos.html.
Debido a las altas temperaturas que se están atravesando, el ente provincial solicitó a todos los usuarios que hagan un uso racional del agua potable en el ámbito doméstico y también que se respeten los horarios de riego establecidos según la Ordenanza Municipal 1593/83, la cual establece para la ciudad dos horarios: de 7 a 9 y de 21 a 23.
|
|
|