Luego de una recorrida de trabajo de COLCIC por diferentes barrios de San Francisco Solano, se encontró un panorama bastante desalentador en torno a la situación de las bombas depresoras de napas freáticas.
El relevamiento realizado por la Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación que preside Ceferino García arrojó preocupantes resultados, ya que el sesenta por ciento de los aparatos registrados mostró problemas en su funcionamiento.
La preocupación de los vecinos es un tema que encendió la chispa para volver a revisar la situación de estos artefactos tan necesarios para lograr que descienda el nivel de las napas y evitar las tan temidas inundaciones.
La problemática de las napas es algo que viene complicando a la ciudad y principalmente a las zonas más humildes (diferentes barrios de Solano, Villa Luján, Villa Alcira, etcétera). Con la llegada de Francisco Gutiérrez a la jefatura comunal se puso en marcha un plan de acción muy fuerte para resolver este tema, que hasta estos momentos aparece controlado.
Los inconvenientes por ascenso de napas fueron controlados por la colocación y mantenimiento de cientos de bombas depresoras, pero la luz de alarma vuelve a encenderse ante la aparición de estos casos que muestran que los equipos se encuentran fuera de funcionamiento. En 2008 la Comuna había lanzado el ambicioso plan para terminar con este conflicto y, aunque hay varios casos aislados, hay que reconocer que la situación ha mejorado mucho con respecto a años anteriores con el mantenimiento que realizan la propia COLCIC, ASINCO y la Federación de Entidades de San Fracisco Solano.
Ahora, el relevamiento que se hizo en la zona lindera al arroyo San Francisco muestra que sigue habiendo deficiencias en el mantenimiento (ya había pasado en la Técnica 3 de Solano algo similar), que deben solucionarse.
Según destacaron desde COLCIC, los equipos se revisarán caso por caso y se pondrán en funcionamiento lo antes posible, para que los vecinos no tengan que sufrir problemas con posibles lluvias y ascenso de las napas.
Asimismo, desde la entidad informaron que se inició un trabajo integral de limpieza del arroyo San Francisco desde 812 y 893 tal como lo habían prometido a los vecinos.
|
|
|